De Estados
► Secretarios
Territorio rico en tradiciones y sitios emblemáticos
Las estrategias de promoción turística en Campeche tienen por objetivo resaltar la identidad cultural y los atractivos naturales de cada municipio
►Por Martha Palma Montes
FOTO: CORTESÍA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE CAMPECHE
La principal problemática del sector turismo en Campeche es la escasa recepción de visitantes nacionales e internacionales, por lo que la derrama económica no refleja un crecimiento representativo, así lo señala el Programa Sectorial Desarrollo Económico con Visión al Futuro 2022-2027, del gobierno estatal, donde se señala que los turistas principalmente visitan de paso la entidad, como escala final a Quintana Roo o Yucatán, por lo que resulta necesario contar con estrategias de alcance local, nacional e internacional para aumentar el número de visitantes.
Derivado de lo anterior, la Secretaría de Turismo estatal, a cargo de Mauricio Arceo Piña, ejecuta diversas estrategias de promoción para enaltecer los sitios históricos, de naturaleza, tradiciones culturales y gastronomía.
“Hoy el turismo es visto como una alternativa real de desarrollo económico, hace 26 años los estados comenzaron a recaudar el impuesto sobre hospedaje y Campeche lo implementó hasta 2024, ahora nuestras estrategias de promoción turística están más consolidadas”, refiere Arceo Piña.

Mauricio Arceo Piña.
COORDINACIÓN
Campeche cuenta con los Pueblos Mágicos de Palizada, Isla Aguada y Candelaria. Para promover estos destinos y otras localidades, la Secretaría está en constante comunicación con las direcciones de turismo de los ayuntamientos, a fin de apoyar en el diseño de campañas de difusión acordes con su oferta e identidad cultural.
“Cada municipio goza de historia, tradiciones, gastronomía, artesanías y naturaleza.Estoy seguro que este año tendremos más Pueblos Mágicos, al menos unos ocho en total, gracias a la gran riqueza de los territorios; en ese sentido, sensibilizaremos a los presidentes municipales para que desarrollen sus productos turísticos y atiendan la convocatoria correspondiente”, confirma el Secretario.
Agrega que el Tren Maya conectará con mayor facilidad a los turistas, especialmente en aquellos lugares considerados lejanos o de difícil acceso, siendo una herramienta muy valiosa para los municipios porque incentivará el desarrollo económico local.
Cabe resaltar que Campeche albergará 11 estaciones del Tren Maya, una de ellas, cerca de la Zona Arqueológica y Reserva de la Biosfera Calakmul.
COMERCIO
Mauricio Arceo explica que los artesanos que buscan ofrecer sus productos en las inmediaciones de las estaciones del Tren Maya reciben capacitación por parte del Instituto Estatal Para el Fomento de las Actividades Artesanales de Campeche (INEFAAC), a fin de comercializar sus productos de forma ordenada y llevar a los turistas a las comunidades para que vean su proceso de creación.
“Cada zona de Campeche tiene su propia identidad artesanal y nuestra labor es acercar a los compradores a estas zonas y con ello también ayudar a que perduren las tradiciones familiares de los talleres de artesanos y apoyarlos con profesionalización.”
ALIANZA
Campeche forma parte de la Alianza Mundo Maya, un convenio marco de colaboración e implementación de acciones conjuntas entre autoridades de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, tendientes a unir esfuerzos para el desarrollo de productos turísticos, así como el fomento y consolidación de nuevas rutas y circuitos de alcance regional.
“Lo más valioso que tenemos como región es unirnos como producto turístico, juntar nuestras fortalezas y posicionarnos a nivel internacional; esta alianza nos ayuda a organizarnos mejor y Campeche es el más beneficiado con grandes oportunidades de crecimiento debido a su ubicación geográfica”, asegura Mauricio Arceo.
INFRAESTRUCTURA
Actualmente, Campeche tiene siete mil habitaciones de hotel y para este año está prevista la apertura de tres nuevos hoteles. En 2024 registró la cifra récord de un millón y medio de turistas.
En el centro de la ciudad existen alrededor de mil habitaciones, donde algunos establecimientos también se han habilitado para recibir huéspedes.
“Estamos atentos en regular los cuartos que se van creando por semana y aún hay muchas posibilidades de aumentar la infraestructura de hospedaje. Considero que la vocación turística de la entidad proporciona crecimiento económico.”
Además, la Secretaría de Turismo también promueve las ferias y festividades de la entidad, como el Carnaval de Campeche, aunado a diversas fiestas tradicionales en los municipios.
