Minuta Local
FOTO: CORTESÍA DEL CONGRESO DE SAN LUIS POTOSÍ
Villa de Pozos, un nuevo municipio en San Luis Potos
En Sesión Extraordinaria, la LXIII Legislatura del Congreso de San Luis Potosí aprobó, por mayoría de votos, 21 a favor y una abstención, el Decreto que erige en el Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, el Municipio Libre de Villa de Pozos.
En la exposición de motivos del dictamen se menciona en los antecedentes que, el 25 de mayo de 2023, les fue turnada la propuesta que promueve otorgar la categoría de municipio al centro de población conocido como Delegación de Villa de Pozos, perteneciente al municipio de San Luis Potosí.
En la misma línea, la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, a través de su Artículo 46, prescribe que corresponde al Congreso del Estado erigir, fusionar o suprimir municipios y delegaciones municipales, con base en criterios de orden demográfico, político, social y económico; fijar sus límites territoriales y resolver las diferencias que se susciten sobre las demarcaciones de sus respectivos territorios.
La solicitud de conformar el municipio fue presentada por los ciudadanos Gaspar Méndez Ramírez y Ricardo Gutiérrez Ortega, en representación común de 22 mil 501 habitantes de la entonces Delegación de Villa de Pozos.
Cabe mencionar que, una vez designado el Concejo Municipal por parte del Congreso estatal, se llevará a cabo el proceso de entrega-recepción de los recursos públicos entre el ayuntamiento de San Luis Potosí y el Concejo Municipal de Villa de Pozos.
Con la aprobación del referido decreto, la entidad federativa queda conformada por 59 municipios, para dar un total nacional de dos mil 478 municipios.
Reconocen a Tuxpan por la simplificación de trámites
El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entregó al alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, el certificado que reconoce el avance del municipio en materia de simplificación de trámites.
En el marco de los Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), a través de la Comisión Veracruzana de Mejora Regulatoria, reconoció a Tuxpan por acreditar 12 tareas operativas de enlace, reglamento y consejo municipal.
También por su avance en la Política Nacional de Mejora Regulatoria, conforme a lo establecido en la Guía para la Implementación de la Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal.
Pozos Castro dijo que, con simplificación y mejora regulatoria, se fortalece la confianza empresarial y la competitividad de Tuxpan. Destacó que, con esta nueva cultura regulatoria, se contribuye a un ambiente de negocios en apoyo a la ciudadanía, al sector industrial, comercial y de servicios. Esto, además, reduce costos y tiempos de gestión, fomentando condiciones más atractivas a nuevas inversiones.
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se unen por la seguridad
Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas reafirmaron su compromiso con la seguridad y el desarrollo conjunto de la región Noreste, durante la reunión regional de Seguridad Pública, en donde los mandatarios acordaron fortalecer aún más la cooperación y las estrategias compartidas para beneficio de todos los ciudadanos.
Manolo Jiménez Salinas, Samuel García Sepúlveda y Américo Villarreal Anaya, gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, ratificaron, mediante la firma de un convenio de colaboración, la creación de un Grupo de Coordinación Operativa que se reunirá de manera periódica para definir acciones y valorar avances en la seguridad regional.
Durante la reunión, se presentaron indicadores y buenas prácticas que servirán de base para ajustar y fortalecer las estrategias comunes. “Este intercambio de experiencias nos permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos que compartimos en áreas como seguridad, migración y nearshoring”, dijo Jiménez Salinas.
“Yo quisiera destacar, como principal propuesta acordada, hacer una zona especial en Anáhuac, Nuevo León, replicando un modelo que Coahuila aplicó en La Laguna con Gómez Palacio y Torreón, un grupo interinstitucional en esta zona con todo el crecimiento del nearshoring que se ha vuelto muy importante”, expresó García Sepúlveda.
FOTO: CORTESÍA DEL GOBIERNO DE COAHUILA
FOTO: CORTESÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES
Aguascalientes obtiene recertificación en gestión de calidad
El municipio de Aguascalientes recibió nuevamente la recertificación ISO 9001 2015 en el Sistema de Gestión de Calidad, por parte de la empresa Inter Americas Standards Services, con lo cual se beneficia a la ciudadanía con servicios más eficientes y mejor atención.
De acuerdo con el proceso 2023, se certifican 30 procedimientos, 11 más con respecto al año anterior, de 13 áreas de la administración municipal: DIF Municipal, Secretaría de Comunicación Social, Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Administración, Secretaría de Servicios Públicos, Coordinación General de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, Secretaría Particular, Secretaría de Finanzas e Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.
La Secretaria de Administración municipal, Laura Jiménez Castro, reconoció el esfuerzo de los servidores públicos para que cada día presten mejores servicios y cuenten con procedimientos y trámites eficientes.
El Director de Inter Americas Standards Services, Luis Eduardo Romero Rodríguez, enfatizó que Aguascalientes es un municipio líder en gestión de calidad y se distingue por refrendar año con año este certificado reconocido en más de 150 países.
Victoria firma convenio de colaboración con Profeco
Como parte de la colaboración institucional con el Gobierno Federal, el ayuntamiento de Victoria, Tamaulipas, firmó un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de acercar la atención y asesoría a la ciudadanía.
El acuerdo, firmado por el Presidente Municipal, Eduardo Gattás Báez, y el delegado de la Profeco, Manuel Leal Villarreal, incluye la reubicación del módulo de atención a la zona comercial de la ciudad para promover la equidad jurídica y relación entre consumidores y proveedores.
Como testigo del convenio, asistió la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Diana Céspedes González, quien agradeció la disposición de la dependencia federal para dar respuesta a la apertura de la nueva oficina que será de beneficio para los victorenses.
“En el gobierno de Victoria somos facilitadores y privilegiamos la colaboración institucional, con este acuerdo de acercar el módulo a la zona comercial se va dar solución a una anhelada demanda ciudadana”, dijo Gattás Báez al dar a conocer que en breve se reubicará el módulo de atención de Profeco en la zona centro de la ciudad.
FOTO: CORTESÍA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE VICTORIA
Chihuahua crea estrategia de digitalización para pymes
La Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad de Chihuahua, en coordinación con el gobierno estatal, anunció la nueva estrategia de digitalización para pequeñas y medianas empresas (pymes) de la capital.
Lo anterior por medio de la asociación civil Innovación y Desarrollo del Emprendimiento Chihuahuense (INNDECH), donde se ha creado una estrategia que abarca: el diagnóstico del nivel de digitalización de las empresas, la sensibilización de la importancia de la implementación de la tecnología en su operación mediante capacitaciones, el desarrollo de proyectos de digitalización a través de talleres y consultoría para la transformación de los procesos manuales a digitales, horas de desarrollo de expertos para la integración de la digitalización y automatización de procesos en las empresas.
Con una inversión de 996 mil 500 pesos, se beneficiará, de distintas maneras y según sus necesidades, a un total de 430 empresas chihuahuenses: 370 miembros asistirán a eventos de consultoría masiva, 30 personas serán capacitadas, habrá 30 desarrollos de proyectos empresariales de digitalización, 10 empresas con asesoramiento y desarrollo tecnológico para la digitalización de sus procesos.