Minuta Local
FOTO: DREAMSTIME
Playas de Rosarito instala Consejo de Mejora Regulatoria
En un esfuerzo por fortalecer la implementación de políticas públicas, el gobierno municipal de Playas de Rosarito llevó a cabo la instalación y la primera sesión del Consejo de Mejora Regulatoria, conformado por los sectores público, privado y educativo.
“Este acto posiciona a nuestro municipio como el primero en Baja California en sesionar conforme al nuevo reglamento, alineado a la Ley de Mejora Regulatoria estatal; la creación de éste representa una oportunidad de modernización y eficiencia en el ámbito regulatorio de la entidad”, expresó en su mensaje la Presidenta Municipal, Alejandra Padilla Orozco.
Destacó que la finalidad del Consejo es impulsar políticas públicas entre los diferentes órdenes de gobierno para la simplificación de regulaciones, trámites y servicios; asimismo, cumplir con la normatividad vigente, reducir tiempo y costos para la ciudadanía.
Durante el evento, se propuso modificar la reglamentación municipal, con la finalidad de crear el área que coordinará los trabajos en la materia para facilitar la implementación de la política de mejora regulatoria.
Por su parte, el representante de la Agencia Digital de Baja California (ADBC) puso a disposición de los ayuntamientos la asesoría necesaria para la implementación de la política pública y, con ello, seguir avanzando en la simplificación de trámites y servicios en beneficio de la ciudadanía.
Avanza trabajo entre IMSS-Bienestar y estados
En el segundo día de trabajo de la Reunión Nacional de Abasto, Distribución y Servicios Médicos, secretarios de Salud y equipos de trabajo de ocho entidades se reunieron con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Participan en las mesas de trabajo, los secretarios de Salud de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; en el tercer día fue turno de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que, de junio a agosto, se llevarán a cabo reuniones de evaluación mensual para revisar temas en infraestructura, equipamiento, contratación de personal y temas jurídicos, esto tras la última gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador con gobernadores y coordinadores estatales de Bienestar.
Indicó que, en las 23 entidades que se incorporaron a IMSS-Bienestar, los tres temas más urgentes que se abordarán en las mesas de trabajo son abasto, distribución y servicios médicos de apoyo e integrales.
Instalan el Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2025
El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, encabezaron la instalación del Comité Organizador de la 49 edición del Tianguis Turístico México 2025, que se realizará en esa entidad.
La próxima edición del Tianguis Turístico México, en Rosarito y Tijuana, Baja California, estará enfocada en la promoción y comercialización de sus destinos, además, tiene como principal propósito romper el récord en asistencia de touroperadores de Estados Unidos y Canadá.
Torruco Marqués precisó que Baja California, por su ubicación geográfica, es receptora de un gran número de turistas, principalmente estadounidenses, la entidad es una puerta de entrada hacia México para el turismo proveniente de Europa y Asia–Pacífico.
Resaltó que el aeropuerto de Tijuana tiene la mayor actividad en el estado, respecto a llegadas, ya que se conecta con 41 aeropuertos nacionales, al ocupar, en 2023, el segundo lugar en arribos nacionales, después de la Ciudad de México, y por arriba de las operaciones aéreas nacionales que reciben Monterrey y Guadalajara.
Asimismo, informó que, el año pasado, en cuanto a turistas internacionales que llegaron a Baja California por país de origen, el primer lugar lo ocupó Estados Unidos, abarcando el 90 por ciento del total, seguido de China, Canadá, Australia y Reino Unido.
FOTO: CORTESÍA DE LA SECTUR
FOTO: DREAMSTIME
Querétaro albergará la Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas 2025
La capital de Querétaro ha sido designada como sede de la Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) 2025. El tema de la conferencia será Sharing Cities (Ciudades Compartidas).
La Conferencia es una plataforma de intercambio y fomento de soluciones habilitadoras para la cultura y la creatividad, con el fin de abordar los desafíos urbanos contemporáneos. Con varias sesiones centrales, segmentos temáticos, eventos culturales paralelos y su Foro de Alcaldías, la Conferencia es un suceso anual para las ciudades integrantes de la Red Internacional de la Unesco, durante el cual se forjan proyectos de cooperación y se generan nuevas alianzas.
Bajo el tema propuesto de Sharing Cities, se invita a las ciudades de todo el mundo a explorar cómo desarrollar soluciones creativas para abordar las problemáticas y oportunidades multifacéticas de lo urbano, y cómo el fomentar una cultura por el intercambio de recursos, conocimientos y experiencias puede apoyar a las ciudades a detonar el potencial de construir comunidad en lo local.
La Organización confirma que Querétaro continúa desarrollando políticas urbanas estratégicas y mostrando un gran compromiso con la Red y con la implementación de la Agenda 2030, a través de proyectos innovadores de cooperación, y colocando la inclusión y la sostenibilidad en el centro de su actividad cultural y creativa local.
Zapopan atiende a mujeres que viven violencia de género
Con la intención de atender, dar seguimiento y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia psicológica, económica, sexual, laboral y física, entre otras violencias de género, las instructoras de la Unidad de Mujer Segura, de la Comisaría de Zapopan, trabajan de la mano con escuelas, empresas y comunidades vecinales a través de talleres, a fin de acercar esta información a más mujeres, detectar las violencias que han sido normalizadas y actuar en consecuencia.
Cualquier persona puede solicitar el curso-taller de forma gratuita para un mínimo de siete mujeres al teléfono 3338182200 ext.3766 o enviar un correo a la cuenta [email protected], para verificar los horarios disponibles.
Además, con la intención de brindar espacios seguros para las mujeres, Zapopan cuenta con cuatro Zonas Pulso de Vida: una a las afueras de la Biblioteca Juan José Arreola, una más en Palacio Municipal de Zapopan, la tercera en la parada de autobús del CUCEA y otra en la explanada del Centro Cultural Constitución, donde cualquier persona que transita por la zona y viva acoso o violencia puede solicitar la intervención de las autoridades.
Para solicitar la intervención de las autoridades, es necesario pulsar el botón de emergencia, automáticamente se encenderá la alarma visual (estrobos), al igual que la pantalla inteligente, y el personal policial más cercano brindará atención personalizada e incluyente, a fin de guiar a la víctima a un lugar seguro.
Coahuila y Durango fortalecen colaboración con EU
Con el objetivo de reforzar la relación con Estados Unidos, los gobernadores de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y de Durango, Esteban Villegas Villarreal, mantuvieron un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en donde acordaron mantener el trabajo conjunto en temas de interés para ambas naciones.
Durante la reunión llevada a cabo en la ciudad de Torreón, Manolo Jiménez remarcó la disposición de continuar trabajando de manera coordinada en temas de seguridad, migración, desarrollo económico, agropecuario, educativo y cultural con Estados Unidos, y recordó que se cuenta con una relación muy estrecha con Texas, con el cual se tienen proyectadas diversas actividades conjuntas en el marco del 200 aniversario de la creación de Coahuila y Texas.
Resaltó que, en seguridad y migración, desde el inicio de su administración se ha trabajado en total coordinación, lo que ha permitido tener buenos resultados e indicadores.
Detalló que en seguridad se mantiene un operativo conjunto con Durango entre las Policías municipales y estatales, las fiscalías, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
El embajador Salazar destacó que el futuro de esta relación es la unión económica y social. Agregó que los equipos de ambas entidades y de la embajada trabajarán de la mano para llevar a cabo acciones, estrategias y proyectos que reflejen la unión y sean de beneficio para ambas naciones.