Minuta Local

FOTO: ROSALÍA MORALES


AALMAC tiene nueva mesa directiva

La toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) reunió a más de 150 presidentes municipales y representantes de 300 municipios del país.

La Presidenta Municipal de Moroleón, Guanajuato, Alma Denisse Sánchez Barragán, asumió la Presidencia de la Asociación para el periodo 2025-2026.

En su discurso de agradecimiento, Sánchez Barragán se comprometió a acompañar a los gobiernos miembros de AALMAC, a fin de garantizar las mismas oportunidades de desarrollo.

Asimismo, como Presidente Nacional Adjunto, asumió el cargo el Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa, Gerardo Octavio Vargas Landeros; en la Secretaría General estarán las ediles de Atlixco, Puebla, Ariadna Ayala Camarillo, y de Ocoyoacac, Estado de México, Nancy Valdez Ruiz.

Como vicepresidentes tomaron protesta los alcaldes de La Magdalena Contreras, Ciudad de México; Reynosa, Tamaulipas; Centro, Tabasco; Cananea, Sonora; Pátzcuaro, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Nativitas, Tlaxcala; Vicente Guerrero, Puebla; Ciudad Juárez, Chihuahua; General Escobedo, Nuevo León; Cozumel, Quintana Roo; El Salto, Jalisco; Puebla, Puebla; Los Cabos, Baja California Sur; Álvaro Obregón, Ciudad de México; Mexicali, Ensenada, Tecate y Tijuana en Baja California; Piedras Negras, Coahuila; Coatzacoalcos, Veracruz; Solidaridad, Quintana Roo; Tequila, Jalisco; Oaxaca, Oaxaca; Compostela y Acaponeta en Nayarit; Juanacatlán, Jalisco; Zacatlán, Puebla y Tizayuca, Hidalgo.

El Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, estuvo a cargo de la toma de protesta, quien en su intervención destacó a la AALMAC como una herramienta de intercambio de experiencias y para el fortalecimiento de políticas públicas, encaminadas a impulsar la transformación del país.

Promueven el desarrollo municipal mexiquense

El gobierno del Estado de México instaló 93 Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), órganos encargados de promover la participación de distintos sectores sociales, a fin de formular, ejecutar y evaluar Planes de Desarrollo.

El Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), Rafael Flores Mendoza, destacó que se han otorgado 22 asesorías a igual número de ayuntamientos sobre la integración, elaboración y evaluación de los Planes de Desarrollo Municipal para el periodo 2025-2027.

Añadió que se trabaja con las administraciones locales para alinear sus planes con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y el Plan Nacional de Desarrollo, con la intención de articular estrategias hacia objetivos comunes.

La meta es publicar 125 planes, correspondientes al total de municipios que integran la entidad, a más tardar el 31 de marzo, conforme lo señala el Reglamento de la Ley de Planeación.

 

FOTO: CORTESÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO


Conforman cabildo metropolitano en Querétaro

El cabildo metropolitano suma los esfuerzos de las administraciones municipales de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan, a fin de cumplir una agenda ordenada, transparente e incluyente, centrada en resolver problemas específicos.

Asimismo, el cabildo contempla una coordinación que visibilice retos, genere mecanismos innovadores y transversales para atenderlos, con la participación de la sociedad civil y academia.

El Gobernador Mauricio Kuri González encabezó la firma del convenio y reiteró su apoyo a los cuatro presidentes municipales para llevar a la Zona Metropolitana a un siguiente nivel. “Es momento de pasar de buenas intenciones a rigurosas implementaciones desde este primer trimestre del año. Y esto debe hacerse con una visión metropolitana favorable para la población, pero, sobre todo, cumpliendo con acciones iniciales y medibles en seguridad, movilidad e infraestructura”.

Los ayuntamientos de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan centrarán esfuerzos en 10 puntos: 1) Profesionalización y eficiencia del 911, 2) Recuperación de parques y espacios de recreación para jóvenes, 3) Rescate de espacios públicos, 4) Atención de personas en situación de calle, 5) Erradicar la violencia de género, 6) Talleres de paz y prevención del delito, 7) Agenda en materia de protección animal, 8) Operativos de inspección vehicular y de alcoholimetría metropolitanos, 9) Operativos contra la venta ilegal de alcohol y drogas, y 10) Intercambios institucionales, educativos y deportivos.

FOTO: DREAMSTIME


Celebrarán Cumbre de Agendas Locales de Género en Zapopan

Zapopan, Jalisco, será sede de la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y del XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se llevará a cabo del 26 al 30 de mayo de 2025.

Durante la presentación del evento en Zapopan, el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, aseguró que “este tipo de espacios son muy enriquecedores porque reúnen las voces y experiencias de personas de todos los sectores sociales y representan una oportunidad para seguir adquiriendo nuevas herramientas”.

Las autoridades asistentes dialogarán acerca del municipalismo y nuevo contrato social, financiamiento inclusivo, violencia de género y nuevas tecnologías, entre otros temas, bajo el lema “Renovando el municipalismo en clave de igualdad”.

Vía remota, Carla Andrea Amtmann Fecci, alcaldesa de Valdivia, Chile, y Presidenta de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), invitó a las autoridades municipales a asistir para aportar diversas experiencias en temas de perspectiva de género, “porque todas las políticas nacionales en algún momento fueron iniciativas locales”.

También estuvieron presentes, en videollamada, María-Noel Vaeza, Directora de la Oficina Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe; Lorena Larios Rodríguez, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Ana María Baiardi Quesnel, Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la CIM-OEA.

NL impulsa el turismo rumbo al Mundial 2026

La Secretaría de Turismo de Nuevo León llevó a cabo el Encuentro Estatal de Directores de Turismo Municipal, un espacio estratégico para fortalecer la competitividad y diversificación de la oferta turística del estado.

Durante la jornada de trabajo, se presentó la Planeación Estratégica 2026: Acciones rumbo al Mundial FIFA 2026, en la que se abordaron acciones concretas para que cada municipio pueda aprovechar dicho evento internacional y atraer visitantes más allá de la Zona Metropolitana.

Asimismo, los directores de turismo de los 51 ayuntamientos participaron en el Taller Metodología para el Desarrollo de un Plan Turístico Municipal, impartido por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

“El turismo es un pilar de desarrollo económico y social. Queremos que cada municipio aproveche su potencial, estructure un plan sólido y se prepare para atraer visitantes con estrategias bien definidas. Nuevo León tiene una oferta única y hoy damos un paso más para potenciarla en conjunto”, afirmó Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo estatal.

FOTO: CORTESÍA DEL GOBIERNO DE NUEVO LEÓN


Alistan Tianguis Turístico 2025 en Baja California

El Tianguis Turístico 2025 se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, en el Baja California Center de Playas de Rosarito, con la participación de las 32 entidades del país y la asistencia de 300 hosted buyers, de los cuales, el 80 por ciento es proveniente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el resto acudirá de Europa, Asia y Latinoamérica.

Durante la presentación, la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que esta edición 49 del Tianguis Turístico será la primera en tener un carácter México-Americano, con actividades en Baja California y en San Diego, con el propósito de responder al interés creciente que existe por los destinos mexicanos entre los compradores de Estados Unidos y Canadá.

La titular de la Secretaría de Turismo señaló que el Tianguis Turístico “no se limitará al centro de exposiciones, también se realizarán activaciones en municipios como Ensenada, Tijuana y Valle de Guadalupe, lo que dará promoción y presencia a Baja California”.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, comentó que la expectativa e interés generados en esta edición demuestran la confianza en la entidad como sede de eventos de alto impacto y es una oportunidad inigualable para mostrar su riqueza y diversidad turística.