En esta demarcación de la Ciudad de México se priorizan los derechos humanos y la perspectiva de género en todo el quehacer institucional, a través de los programas de gobierno y en el actuar de las distintas unidades administrativas.

PROGRAMAS A FAVOR DE LAS MUJERES
La alcaldesa Nancy Marlene Núñez Reséndiz trabaja con distintas iniciativas a favor de las mujeres, como el programa Violeta, que impulsa la autonomía económica; la transformación de patrones, del territorio y los espacios de organización comunitaria; la seguridad y construcción de la paz; la educación, espacios formativos y aprendizajes; cultura, arte y creación; atención a las mujeres en situación de violencia, y coordinación y colaboración interinstitucional del fortalecimiento administrativo.

Nancy Marlene Núñez Reséndiz
Alcaldesa de Azcapotzalco, Ciudad de México

En tanto, el programa provisional de derechos humanos busca la promoción, protección y respeto de estos, así como la prevención de la violencia contra mujeres y entre el personal de estructura y la Policía Auxiliar, quienes, además, reciben capacitación en materia de género. Mientras que, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, se implementó la campaña No es Normal.

La administración tiene como objetivo la comunicación permanente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Fiscalía para la atención y prevención de la violencia hacia las mujeres, así como con otras dependencias para buscar su desarrollo en todos los ámbitos y tener garantía plena a sus derechos.

Otra de las acciones es el Gabinete de Seguridad y Construcción de la Paz de Azcapotzalco, que se lleva a cabo todos los días en la alcaldía, de manera presencial y permanente, en donde se recibe el reporte de los distintos delitos que se cometen en la demarcación; además, se cuenta con la Patrulla Violeta, la cual se ha fortalecido durante la actual administración a favor del cuidado de las mujeres.

La alcaldía pone especial atención a casos de feminicidios y violencia hacia las mujeres, y les da seguimiento a través del Gabinete y de la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos e Igualdad para brindar acompañamiento a dichos casos.

Para fortalecer la economía de las habitantes de la demarcación, se impulsó Mujeres Plomeras Azcapotzalco, con el fin de que este sector adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar este oficio, y se planea desarrollar programas de empoderamiento económico a través del Bazar Feminista y de diversas acciones que permitan enseñarles oficios de panadería y chocolatería.