
Con una inversión de 6.3 millones de pesos (mdp), el gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, encabezado por la Presidenta Municipal, Romina Contreras Carrasco, inició la construcción del Centro de Justicia Cívica, ubicado en la comunidad de San Juan Bautista —en la Zona Tradicional—, proyecto que representa un paso significativo hacia una comunidad más justa, equitativa y solidaria.
El Centro de Justicia Cívica buscará la mediación y conciliación, y es donde, a través del diálogo, se trabajará en una solución justa de los conflictos que se presenten.
Al colocar la primera piedra de las nuevas instalaciones, Romina Contreras destacó la importancia de contar con un Centro de este tipo, toda vez que el propósito fundamental de la Justicia Cívica es prevenir que los conflictos cotidianos escalen a actos de violencia o conductas delictivas, al dar solución a estos de manera ágil, transparente y eficiente, lo que se traduce en una mejor convivencia en la comunidad y una cultura de paz y legalidad.
“Este Centro fortalecerá los principios de legalidad y justicia, pilares fundamentales de la consolidación de un sistema de justicia cívica municipal moderna y eficiente, prevaleciendo en todo acto el respeto a los derechos humanos. Esta primera piedra representa el inicio del recinto que será clave en el Centro del Juzgado Cívico, de Mediación y de la Preceptoría Juvenil. Con este proyecto, reafirmo mi compromiso en favor de la legalidad, el fortalecimiento y la confianza de los huixquiluquenses”, expresó.
Este nuevo inmueble, que actualmente se encuentra en proceso, además del Juzgado Cívico y la Oficialía Mediadora-Conciliadora, también albergará a la Preceptoría Juvenil, en donde un equipo multidisciplinario buscará ayudar, de la mejor manera, a los adolescentes huixquiluquenses que tengan conductas de riesgo o conflicto con la ley.
Espacios adecuados
Esta obra será construida en dos plantas y tendrá una dimensión de 312 metros cuadrados. En la primera planta se ubicará un Juzgado Cívico, conformado por una sala de audiencias, área médica y de psicología, trabajo social, oficial de barandilla, celdas para hombres, mujeres y personas no binarias; en este nivel estará también la Oficialía Mediadora-Conciliadora, integrada por la oficina del oficial mediador-conciliador, otra para personal administrativo y sala de mediación.
Mientras que, en la planta alta, se ubicará la Preceptoría Juvenil, que comprende el área jurídica, de psicología y pedagogía, de resguardo para menores y trabajo social; todos estos espacios complementados con una recepción, bodega y módulos sanitarios.
Una de las prioridades de la ciudadanía es vivir en un ambiente de armonía y convivencia pacífica en su comunidad, y para ello, es necesario contar con instancias adecuadas que procuren una mediación de conflictos cotidianos, a fin de dar celeridad a la solución de estos, con el propósito de tener una justicia pronta y expedita.
Y un municipio que se ha caracterizado por mantenerse como punta de lanza en diversos rubros es Huixquilucan, una importante demarcación del Valle de México, que actualmente está encaminando sus esfuerzos para ofrecer a sus habitantes los medios para contar con transparencia e igualdad ante la ley y facilitar el acceso a la justicia.
Como premisa fundamental para la operación de estas nuevas instalaciones, está la solución a conflictos de forma más ágil y evitar que desemboquen en otros delitos. Además, este será el primer Centro de Justicia Cívica municipal en su tipo en el Estado de México y se estima que esté en funcionamiento al finalizar el presente año.