El gobierno municipal de San Luis Potosí, encabezado por Enrique Francisco Galindo Ceballos, se rige por una buena comunicación con la ciudadanía para solucionar las necesidades de la población, así como el desarrollo de políticas públicas para protección de las mujeres.

El Presidente Municipal mantiene contacto directo con los habitantes de la demarcación, por lo que a diario se recorren calles y colonias, se supervisan los servicios municipales y se mantiene una línea telefónica abierta para atender las solicitudes de la comunidad.

Cabe resaltar que, a través de las Juntas de Participación Ciudadana y todos los canales oficiales, incluidas las redes sociales, el gobierno municipal mantiene comunicación directa 24/7, con una mística de servicio a favor de la ciudad. Asimismo, se han creado más de 500 Comités de Seguridad Vecinal con los que la ciudadanía informa la situación de sus colonias a la Policía municipal.

A través de la plataforma Güicho, los ciudadanos pueden solicitar servicios como bacheo, alumbrado, seguridad y agua potable; esta herramienta solo opera en tres ciudades de América Latina, y San Luis Capital es una de ellas.

Gracias a lo anterior, el gobierno local ha avanzado en proyectos de pavimentación, rehabilitación y mantenimiento de un millón de metros cuadrados de vialidades, superando la meta en más de 200 mil metros cuadrados con el programa Vialidades Potosinas, y se proyecta atender un millón y medio más en los próximos tres años.

ESCUCHA Y RESPUESTA
De acuerdo con el alcalde, durante la integración del Plan Municipal de Desarrollo, se identificó que las principales demandas ciudadanas son seguridad pública, abasto de agua y alumbrado público.

En cuanto al suministro de agua, durante la crisis se implementó el Plan Emergente de Agua, con el que se hizo la perforación de pozos que serán de gran utilidad en próximas sequías; mientras que, para garantizar la seguridad, se fortalecen los Comités de Seguridad, con acciones como el ABC de la Seguridad en las Colonias y mejorando la iluminación en toda la ciudad con el Alumbrado Táctico.

POLÍTICAS DE GÉNERO
El ayuntamiento promueve la equidad de género a través de la armonización de reglamentos municipales y la transversalidad de dicho enfoque en todas las políticas públicas. La administración cuenta con un cabildo y un gabinete paritario; a nivel ciudadano, las Juntas de Participación Ciudadana tienen mayoría de mujeres y los Consejos Ciudadanos del ayuntamiento también cuentan con paridad de género.

Además, se capacita a servidores públicos en materia de género y se promueve el desarrollo de vínculos con diversos sectores de la sociedad. También se han cumplido las medidas de la Alerta de Violencia de Género a nivel municipal y se trabaja, a su vez, con la Puerta Violeta, un programa del DIF Municipal que brinda atención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.

sanluis.gob.mx