El Municipio Hoy
►Guaymas
La confianza ciudadana depositada en la actual administración municipal le ha dado la oportunidad de mantener un plan de gobierno por tres años más y aumentar las inversiones para proyectos de infraestructura y servicios públicos
Continuidad que detona el desarrollo
►Por Martha Palma Montes
FOTO: ROSALÍA MORALES
Guaymas, Son.- Esta ciudad es la más competitiva del país, entre las urbes de menos de 250 mil habitantes, debido a su tasa de crecimiento real promedio de 4.6, del producto interno bruto (PIB), en los últimos tres años, según los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En su segundo periodo de gobierno, la Presidenta Municipal, Karla Córdova González, se comprometió a dar continuidad a los proyectos de iluminación, recolección de residuos, obras de infraestructura y desarrollo económico.
En ese sentido, el cabildo aprobó un aumento en la inversión pública de más de 10 millones de pesos (mdp), en relación con el presupuesto anterior, pasando de 120 mdp, en 2024, a 130 mdp, en 2025.
Este presupuesto forma parte del Programa Operativo Anual para la ejecución de 36 obras, como el uso de concreto hidráulico para la pavimentación de la avenida Baja California y de la calle Agiabampo, en la colonia Fovissste, además de intervenciones en las colonias San Vicente, Las Delicias, Las Quintas, El Álamo, Nacionalización del Golfo de California, Popular y Las Colinas, con una inversión estimada de 55 millones 231 mil 572 pesos.
“Es indispensable contar con vialidades primarias en óptimas condiciones para favorecer la movilidad entre Guaymas y Empalme, así como atender las solicitudes ciudadanas de pavimentación y bacheo”, refiere.
El presupuesto contempla, además, infraestructura hidrosanitaria en las colonias Centinela, La Aurora, Ranchitos Campestre y Loma Linda, reposición de banquetas, guarniciones y rampas en zonas urbana.
En cuanto al suministro de energía eléctrica, Karla Córdova sostiene reuniones con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solucionar problemáticas en torno a infraestructura y ajuste de tarifas.
La edil explica que su administración tomó la decisión de municipalizar los servicios públicos, como la recolección de residuos, debido a la opacidad de contratos previos con empresas privadas que no reflejaban un costo beneficio.
“Tenemos retos importantes, pero nos ha tocado un tiempo de cambio y ahora debemos renovar procesos para garantizar un crecimiento sostenible.”
Aunado a lo anterior, refiere que el actual relleno sanitario alcanzó su vida útil, por lo que es necesario edificar uno nuevo, situación similar a la del panteón municipal.
PLAN DE JUSTICIA YAQUI
Ante la presencia de los pueblos tradicionales Yaqui en Guaymas, los tres órdenes de gobierno están comprometidos con el desarrollo social de la localidad, confirma la alcaldesa.
“El Plan de Justicia Yaqui representa una oportunidad de inversión muy importante en beneficio de las comunidades indígenas, y desde el ayuntamiento estamos en la mejor disposición de apoyar a que este plan se lleve a cabo.”
La edil recuerda que, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Puerto de Guaymas recibió una inversión de tres mil 494 mdp para ejecutar 13 proyectos estratégicos, de los cuales, han concluido la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua, la rehabilitación del muelle de usos múltiples, del patio de áreas de almacenaje del Puerto, el almacén frigorífico, nuevas vías ferroviarias, así como la rehabilitación de la avenida Aquiles Serdán y la Plaza de los Tres Presidentes.
“La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la asignación de más recursos y el Gobernador Alfonso Durazo Montaño también ha dicho que Guaymas es la palanca económica de Sonora, por eso estamos trabajando de la mano.”
SEGURIDAD
La administración municipal cuenta con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, el cual coadyuva en el análisis del fenómeno delictivo, conductas antisociales e infracciones administrativas, generando propuestas en beneficio de la población.
También existe la Unidad Especializada de la Policía en la Atención de la Violencia Intrafamiliar (UNEPAVIF), encargada de brindar respuesta inmediata y dar seguimiento a las denuncias, dado que existen muchos casos de este tipo de agresiones en la localidad, afirma la alcaldesa.
Asimismo, el Instituto Municipal de la Mujer brinda capacitaciones a padres y tutores, bajo el lema “Socialización y buenas prácticas familiares”, debido a su rol en el desarrollo de los niños al transmitir conocimientos, valores, normas y costumbres para la formación de hábitos y actitudes; donde la comunicación, el respeto, la confianza y el establecimiento de límites son los factores clave para crear familias más sanas y justas.
TURISMO
Córdova González confirma que continúan las obras de remodelación de plazas y el embellecimiento del Centro Histórico de la ciudad, a fin de atraer al turismo. “También estamos unificando la imagen del comercio local para que los visitantes tengan una estancia más cómoda”.
Asimismo, el ayuntamiento colabora en promover al Pueblo Mágico de San Carlos, a través de los Tianguis nacional e internacional de Pueblos Mágicos y el Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, donde se exhiben los atractivos naturales y gastronómicos.
Otro ícono turístico es el Carnaval Internacional Guaymas, una celebración de 137 años de historia, que combina música con el desfile de carros alegóricos, juegos mecánicos y actividades culturales. Además de la elección de los reyes y reinas del carnaval, un evento destacado porque se considera un honor para quienes participan en el certamen.
“Guaymas tiene industria, agricultura y turismo, existen todos los elementos para convertirlo en uno de los municipios más productivos y competitivos del país, y sobre esa meta estamos trabajando”, concluye la edil.

Karla Córdova González.