Expediente Abierto
► Gobierno Abierto
Ciudad Juárez obtiene máxima aprobación en transparencia
Este municipio sobresale por garantizar información pública, clara, oportuna, veraz, verificable, con perspectiva de género y suficiente sobre la administración pública local
►Por Redacción Alcaldes de México
FOTOS: CORTESÍA DEL H. AYUNTAMIENTO DE JUÁREZ
El gobierno municipal de Juárez, Chihuahua, que encabeza Cruz Pérez Cuellar, obtuvo el 100 por ciento de calificación en el cumplimiento de obligaciones de transparencia en el ejercicio 2022, según el dictamen del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).
Lo anterior es resultado de la evaluación que realiza el organismo público autónomo de manera trimestral. Con este logro, Juárez se coloca a nivel estatal como el municipio con mejor puntuación, por lo que sus autoridades aseguran que continuarán con la misma dinámica, ya que la transparencia es uno de sus ejes rectores.
COORDINACIÓN DE TRANSPARENCIA
Para colocarse en ese sitio, el gobierno municipal cuenta con una Coordinación de Transparencia, que se encarga de entregar información pública, clara, oportuna, veraz, verificable, con perspectiva de género y suficiente sobre la administración local, además de responder a las demandas de la ciudadanía que requiere información específica de las distintas dependencias.
Para el gobierno municipal esta acción representa una ardua labor de cada una de las dependencias que lo integran, además de que es el reflejo de todas las nuevas políticas internas que ha implementado la Coordinación de Transparencia para mejorar los procesos.
Es por ello que se trabaja con mayor énfasis en el tema de transparencia, pues el objetivo es atender los requerimientos de información pública, transparentando las acciones que realiza el ayuntamiento a través de la publicación de obligaciones de ley y garantizando la protección de datos personales y el derecho de acceso a la información, pues con ello genera una mayor confianza en los juarenses.
Además, se ve reflejado el cumplimiento desde la primera revisión por parte del ICHITAIP, pues, de alguna manera, se ha generado mayor conciencia y apertura en el tema de la transparencia en todas las dependencias municipales y este logro es un esfuerzo coordinado.
El gobierno municipal de Juárez ha reconocido el trabajo de sus empleados para que los ciudadanos obtengan la información solicitada.
De acuerdo con estadísticas del gobierno municipal, los juarenses solicitan mayor información en el tema de Obras Públicas, Secretaría del Ayuntamiento, Oficialía Mayor y Tesorería.
El resultado del 100 por ciento en el cumplimiento de transparencia, calificado por el ICHITAIP, se reflejó luego de que el organismo autónomo concluyó las acciones del Programa de Verificación y Vigilancia de Publicación de Obligaciones de Transparencia 2022.
CAPACITACIÓN EN AVISOS DE PRIVACIDAD
En el municipio se realizó el segundo taller de mesas de trabajo para los nuevos formatos de los Avisos de Privacidad, dirigido a servidores públicos de diferentes dependencias centralizadas y descentralizadas del Ayuntamiento de Juárez.
El objetivo del taller fue capacitar al personal sobre la correcta aplicación de la normativa en materia de protección de datos personales, así como brindarles herramientas prácticas para elaborar y actualizar los avisos de privacidad de sus áreas.
El taller se llevó a cabo en el Audiovisual Lic. Francisco Villareal de las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), con la participación de expertos en el tema y representantes de la Coordinación de Transparencia.
En las mesas de trabajo estuvo personal de las Direcciones de Desarrollo Social, Comunicación Social, Obras Públicas, Protección Civil, Salud, Educación, Centros Comunitarios, Secretaría Particular y regidores.
PROTECCIÓN DE DATOS DE LA INFANCIA
Asimismo, con el propósito de proteger los datos personales de los niños y adolescentes, la Coordinación de Transparencia Municipal llevó a cabo un taller dirigido al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF).
Este curso se impartió en las instalaciones del IMIP, donde la Oficial de Protección de Datos Personales de la Coordinación de Transparencia del municipio, Eryx Irene Soto Camargo, explicó el derecho a la intimidad de los menores, los fundamentos legales y las prácticas en el servicio público.
Explicó que los datos personales son cualquier información que se manifieste en forma numérica, gráfica, fotográfica y acústica; los datos sensibles son los que se refieren a la esfera más íntima de su titular o cuya localización indebida pueda dar origen a discriminación, mientras que la privacidad es el derecho de las personas para separar aspectos de su vida privada del escrutinio público.
El derecho a la privacidad de las niñas, niños y adolescentes significa que solo podrá haber tratamiento de datos personales cuando se cuente con el consentimiento de su titular, además, en el tratamiento de datos personales de menores, se privilegia su interés superior en términos de las disposiciones legales aplicables.
El interés superior de la niñez es un principio establecido en la Constitución Política, en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en la Convención sobre los Derechos del Niño, por lo que los infantes tienen derecho a la intimidad personal y familiar, así como a la protección de sus datos personales.
Otros temas que se desarrollaron en el taller fueron el Marco Jurídico de Protección de los Datos Personales de Niñas, Niños y Adolescentes; la Convención sobre los Derechos del Niño; la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y las Prácticas en el Servicio Público.