
Mauricio Trejo Pureco, Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato, encabeza una gestión que se ha distinguido por su transparencia, equidad y empatía, y en la que se escuchan las necesidades de las familias sanmiguelenses y a toda la industria turística, logrando con ello un destino exitoso, gracias también a la calidez y amabilidad de la gente.
Para Mauricio Trejo la prioridad de su gobierno es promover la prestación de servicios turísticos de este destino tan importante, y que sean de calidad para que el turista desee regresar.

Para lo anterior, la administración municipal implementó una estrategia bajo dos grandes vértices: “La unión de los gremios con sus autoridades municipales y la generación de una economía vertical, lo que se refleja en que los esfuerzos sean conjuntos para que San Miguel de Allende no solo sea promovido por el municipio, sino que también todos los prestadores de la cadena de valor en materia turística se sumen y así conformar un solo frente común a favor de las familias sanmiguelenses, ya que los recursos por derrama económica no solo fortalecen a nuestros empresarios locales, sino que, además, llegan hasta la cartera de los empleados y proveedores sanmiguelenses”, explica el edil.
Acciones con resultados
El munícipe asegura que su gobierno ha implementado las “verdaderas acciones que la gente nos pidió, donde se empeñó la palabra y les dimos resultados”. Al priorizar el desarrollo social a través de una estrategia transversal, el gobierno municipal impulsó uno de los programas sociales más emblemáticos, Soy Tu Amigo, que enfoca los esfuerzos de prácticamente todas las dependencias municipales con perfil social, en beneficio de las familias sanmiguelenses.
“Con este programa se atienden las necesidades prioritarias para cada familia, donde se escucha al ciudadano, se priorizan sus peticiones y se vuelve nuestra línea de acción en salud, alimentación, educación, bienestar, vivienda y estímulos, que mejoran la calidad de vida de los grupos más vulnerables en la mancha urbana y la zona rural”, explica Trejo Pureco.
Otra de las estrategias emblema de esta administración municipal, y que ya está siendo replicada en más municipios de Guanajuato y de México, es 60 Días, 60 Obras.
“A través del diálogo cercano entre la gente sanmiguelense, se identificaron las obras públicas con mayor impacto social en barrios, colonias y comunidades, donde se atiende la demanda más apremiante en cada zona, con pavimentaciones, redes de agua potable y de drenaje sanitario y pluvial, con pozos de agua, alumbrado público en caminos intercomunitarios, techumbres escolares, rehabilitación de espacios públicos y nuevas áreas deportivas multidisciplinarias”, explica el edil.
Mayor participación ciudadana en seguridad
Con la finalidad de garantizar la paz y tranquilidad de los habitantes de San Miguel de Allende, el Presidente Municipal propuso una nueva estrategia que se plasmó en el Plan Maestro de Seguridad, con la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se sumó a los ciudadanos, no solo al escuchar sus peticiones más sentidas, sino también en integrarlos en la toma de decisiones.
“Además, cuidamos a quienes nos cuidan, ya que tenemos a la Policía municipal mejor pagada en todo Guanajuato, con estándares internacionales de capacitación, con el seguro de vida más amplio y con protocolos de actuación que priorizan la perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos y las garantías individuales. En San Miguel, la gente confía en sus policías, porque viven en el municipio más seguro de Guanajuato, en un oasis de seguridad, todo bajo el lema: la seguridad la hacemos todos”, destaca el alcalde.
La visión de Mauricio Trejo es que San Miguel de Allende sea para los sanmiguelenses. En este sentido, cada acción, programa, obra y/o dependencia municipal se ha vuelto más eficiente para darle resultados a la población y que se refleje en su calidad de vida, en su bienestar y en su felicidad.
“Generamos oportunidades para mejorar su salud, eventos productivos para facilitar la oferta de empleos, entrega de estímulos educativos, el espaldarazo para los productores agrícolas de nuestras comunidades, servicios gratuitos y profesionales a favor de nuestras mujeres, jóvenes y deportistas, así como una administración eficiente del dinero público que se regresa en beneficios directos para las familias en todo el territorio municipal”, concluye Trejo Pureco.