Lanzan campaña de recolección de aceite vegetal comestible en Los Cabos

por | Abr 4, 2024 | Uncategorized | 0 Comentarios

El equipo de Cultura del Agua de Los Cabos, en colaboración con las áreas ambientales del XIV Ayuntamiento y la empresa MACA, ha anunciado el lanzamiento de la nueva campaña de “Recolección de Aceite Vegetal Comestible”. Esta iniciativa, que comenzará el próximo viernes 5 de abril, tiene como objetivo la reutilización del aceite usado tanto comercial como doméstico para la elaboración de velas y jabones, contribuyendo así a la protección de los recursos hídricos.

La campaña se llevará a cabo en distintas colonias de Cabo San Lucas, San José del Cabo y la Zona Norte, comenzando a las 5:00 de la tarde y extendiéndose hasta las 7:00 de la noche. Los puntos de recolección designados son:

  • San José del Cabo: Parque público de la Col. 1 de Mayo, ubicado en las calles Valerio González entre Día del Trabajo y 1 de Mayo.
  • Cabo San Lucas: Parque público de la Col. Los Cangrejos, frente al Centro de Salud y la iglesia El Buen Pastor.
  • Miraflores: Cancha de usos múltiples de El Ranchito.
  • La Ribera: Cancha de usos múltiples de Santa Cruz.
  • Santiago: Parque público de Buena Vista, ubicado en carretera Transpeninsular km. 107 (a un costado de la delegación y estación de bomberos).

La ciudadanía podrá llevar sus restos de aceite usado en botellas de vidrio o PET a cualquiera de estos puntos de recolección. La finalidad de la campaña es incentivar el reciclaje del aceite usado en hogares y comercios, aprovechándolo para la creación de productos como jabones artesanales y velas aromáticas.

Esta campaña, promovida por el equipo de Agua Potable de Los Cabos a través de la Dirección de Cultura del Agua, es parte de un esfuerzo más amplio por fomentar la economía circular. Con la colaboración de restaurantes, empresas y donaciones ciudadanas, se busca crear conciencia sobre el impacto negativo del vertido de aceite en los drenajes y promover prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.

El llamado a la acción es claro: todos los ciudadanos están invitados a participar en esta iniciativa que no solo contribuye a la preservación de los recursos hídricos, sino que también promueve una comunidad más consciente y comprometida con el cuidado del entorno.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Cultura del Agua o consultar las redes sociales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

4o

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *