El Gobierno de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio (SIPINNA), ha intensificado su compromiso en la preservación y cuidado de los derechos de la niñez, adolescentes y mujeres mediante la implementación de acciones concretas para combatir la violencia familiar en la comunidad.

Recientemente, se llevó a cabo una mesa de trabajo clave con la participación de la Ruta Crítica de Atención a la Violencia y la Unidad de Especialidad Médica en Salud Mental (UNEME). En esta reunión se acordó fortalecer el seguimiento de cada caso para garantizar una atención integral y oportuna a quienes lo necesiten, con el objetivo de erradicar la violencia en todas sus formas dentro del municipio.
La administración local continúa sumando esfuerzos para construir un entorno seguro y equitativo para todos los residentes, promoviendo la eliminación de la violencia y la discriminación. A través de una colaboración interinstitucional con instancias federales, estatales y municipales afines, así como con asociaciones civiles y la ciudadanía en general, se busca homologar una ruta de atención efectiva ante casos de violencia.
Durante la reunión celebrada en San José del Cabo, se presentaron los lineamientos para el manejo profesional de los casos de violencia, asegurando que los solicitantes reciban asistencia sin revictimización, con el objetivo de restaurar los derechos humanos vulnerados.
Para concluir, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Los Cabos presentaron la ruta existente para la atención de casos de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres. Esta ruta garantiza una atención personalizada y vigilancia continua de cada caso, asegurando un servicio de calidad y calidez para aquellos que requieren el respaldo del gobierno local en situaciones difíciles.
0 comentarios