Cablebús realizará revisión anual para las líneas 1 y 2

por | Jul 8, 2024 | Ciudadanía, Uncategorized | 0 Comentarios

Para garantizar la operación segura y de calidad del Cablebús, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que, a partir del 15 de julio, comenzarán las revisiones anuales de las Líneas 1 y 2, que operan en las Alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, respectivamente.

Foto: Semovi.

Para la Línea 1, el cierre será de la estación Indios Verdes a Cuautepec y Tlalpexco, del 15 al 28 de julio, periodo en donde personal especializado realizará la revisión de balancines, equipo electromecánico, plantas generadoras, sistema de peaje, generadores auxiliares de emergencia, cabinas, pruebas al cable tractor portador, así como limpieza de cuartos de control y estaciones, entre otras labores.

En el caso de la Línea 2, los trabajos se llevarán a cabo en dos fases: la primera, de la estación Constitución de 1917 a la estación Xalpa, del 29 de julio al 4 de agosto; mientras que la segunda será de la estación Santa Marta a la estación Xalpa, del 5 al 11 de agosto.

La Línea 2 de Cablebús contará con una inspección a detalle y prueba magneto-inductiva certificada de los cables portadores tractores que soportan las cabinas, revisión del sistema de tensión, desviaciones del cable, carriles de entrada y salida de estación, sincronización, motores auxiliares y espaciadores, inspección de elementos de seguridad en pilonas, así como la limpieza de cabinas y estaciones, por mencionar algunos de sus trabajos.

Lee: Cablebús: Concluye exitosamente la revisión anual 2023 de las líneas 1 y 2

Es importante comentar que con estas revisiones se volverán a certificar en materia de seguridad estas líneas: la Línea 1 obtendrá certificación por la empresa TÜV, mientras que la Línea 2 será certificada por la empresa Schupfer, con el fin de avalar el correcto funcionamiento de los teleféricos.

Cabe mencionar que estas revisiones contarán con la asesoría de las empresas fabricantes Doppelmayr y Leitner.

Durante los periodos de cierre para las revisiones anuales, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindará servicio de apoyo de manera gratuita, con el objetivo de que la ciudadanía pueda continuar con sus trayectos habituales.

Te puede interesar:

¿Cuáles son los estándares internacionales de seguridad del Cablebús de la CDMX?

Destacan proyectos de movilidad y conectividad en ZM de Jalisco

NL y Samsung Latam buscan proyectos de electromovilidad y energía verde

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *