Trabajadores del Poder Judicial de la Federación hacen paro nacional

por | Ago 19, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

Ante la propuesta de reforma del Poder Judicial por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que busca someter a la elección popular los cargos de jueces y ministros, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación han iniciado un paro de labores a nivel nacional.

Foto: Canal del Congreso.

Los integrantes de este poder, consideran el planteamiento del presidente como un peligro para la independencia del Poder Judicial, el cual contemplan como el único contrapeso entre los Poderes de la Unión y una defensa fundamental contra los abusos de las autoridades.  

Esta decisión fue anunciada a través de un comunicado dirigido al Congreso de la Unión y al pueblo de México, en el que sostienen su rechazo a la reforma judicial. En el documento, los trabajadores advierten que la reforma no sólo pone en riesgo la independencia judicial, sino que también atenta contra los derechos de la base trabajadora al pretender eliminar la carrera judicial, afectando a oficiales, actuarios y secretarios.     

Al paro de labores se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente. Los trabajadores del Poder Judicial determinaron adelantarse a la suspensión de actividades al considerar que en los foros para la reforma en la materia no se tomó en cuenta la voz de los trabajadores de dicha instancia y aseguraron que esta iniciativa afecta sus derechos laborales.

Lee: Elección popular de jueces, magistrados y ministros, comprometería su independencia judicial: Coparmex

Al respecto, Andrés Manuel López Obrador, comentó durante su conferencia de prensa matutina que, si bien están en su derecho de realizar un paro de labores, los trabajadores del Poder Judicial “van a servir de paleros” a quienes forman parte de la corrupción en el seno de ese poder.

También se dirigió contra el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que pidió que se “interprete” la Constitución para evitar la llamada sobrerrepresentación en la asignación de plurinominales en el Congreso de la Unión para la próxima Legislatura.

“Lamento mucho que estén pidiendo que se viole la Constitución, en pocas palabras. Están descarándose, están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico estado de derecho, quieren un estado de chueco y es mucha prepotencia que los que se sienten dueños de México quieran tener a sus pies a jueces, a magistrados y a ministros”, mencionó el presidente de México.

Te puede interesar:

Morena propone fechas para diálogos nacionales de reforma Judicial

Iniciativa de reforma al Poder Judicial busca combatir corrupción, nepotismo y acoso sexual: Zaldívar

AMLO pide a Poder Judicial que destine fideicomisos a elecciones de ministros

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *