San Pedro Tlaquepaque se convierte en el primer municipio de Jalisco en sumarse a la estrategia nacional para la prevención de adicciones, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al capacitar a 400 docentes de secundaria, quienes serán clave en la formación de las y los estudiantes para prevención de adicciones.

Foto: Gobierno de Tlaquepaque.
Las acciones consisten en implementar actividades en el aula, proyectos escolares y el trabajo con la comunidad; se busca que alumnos, madres y padres de familia, docentes y directivos participen activamente en la construcción de una cultura de autocuidado y bienestar.
Por su parte, la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura, señaló que San Pedro Tlaquepaque es el primer municipio de Jalisco en sumarse a esta estrategia de prevención de las adicciones; “en este gobierno de la Esperanza trabajamos de manera conjunta con el Gobierno de México porque compartimos plenamente su proyecto humanista”.
Además, reiteró el compromiso del ayuntamiento por ser un aliado para proteger a la niñez y a la juventud para garantizarles un futuro libre de adicciones, ya que Tlaquepaque promueve las relaciones sanas y armónicas del ser humano con su entorno y consigo mismo.
Cabe destacar que, aunque México no es un país consumidor en fentanilo, sí se ha presentado un considerable aumento en el porcentaje de adolescentes que habían consumido alguna droga en el país entre los años de 2001 y 2016, al pasar de 1.6 por ciento a 6.4 por ciento.
Por otra parte, la presidenta municipal compartió que ante la necesidad de trabajar en la prevención, ya con anterioridad se ha participado en otras estrategias federales, como el programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, donde se canjeo casi 80 mil pesos en efectivo por 179 armas y cartuchos en la Delegación de Las Juntas.
Te puede interesar:
Programa “Estas a Tiempo, Tú Decides” busca prevenir adicciones en la juventud de CSL
0 comentarios