Villahermosa, Culiacán, Fresnillo, Uruapan, Chimalhuacán e Irapuato, son los municipios considerados como los más inseguros para vivir, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Foto: Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán en FB.
Con base en los datos de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Villahermosa tuvo mayor percepción de inseguridad, con el 90.6 por ciento; Culiacán tuvo 89.7 por ciento, seguido de Fresnillo con 89.5 por ciento.
En Uruapan, la percepción de inseguridad fue de 88.7 por ciento; Irapuato registró el 88.4 por ciento, mientras que en Chimalhuacán, el 86.1 por ciento de las personas encuestadas dijo sentirse insegura.
En contraste, las áreas urbanas con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 10.4 por ciento; Benito Juárez, 20.4 por ciento; Piedras Negras y Puerto Vallarta tuvieron una percepción de 23 por ciento; y Saltillo y Los Cabos con 24.5 y 24.7 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con la encuesta, específicamente en la Ciudad de México, cuatro alcaldías tuvieron una percepción de inseguridad a la alza, comparada con los datos de la encuesta anterior.
Lee: Estos son los municipios más inseguros durante el tercer trimestre de 2024: ENSU
La alcaldía Benito Juárez tuvo una percepción de inseguridad de 20.4 por ciento, un incremento de casi 9 por ciento, en comparación con marzo de 2024. En Tláhuac, se registró 57.7 por ciento.
En Cuajimalpa, la percepción de inseguridad fue de 49.8 por ciento, casi un 29 por ciento más que en el lapso anterior. La alcaldía Miguel Hidalgo registró un 42 por ciento.
En contraste, la única alcaldía que registró una baja en comparación de la encuesta anterior, fue Álvaro Obregón, donde el 56.8 por ciento de las personas dijo sentirse insegura, un año antes, la cifra fue de 65.5 por ciento.
La encuesta reveló que el 31.6 por ciento de las personas mayores de 18 años considera que en los próximos 12 meses la situación de delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, mientras que el 22.9 por ciento de la ciudadanía cree que la situación empeorará.
Te puede interesar:
Detienen a ex presidente de Almoloya de Alquisiras y a tres funcionarios por extorsión
Acusan a presidente municipal de Temixco por vínculos con el crimen organizado
Condenan a 20 años de prisión a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, por homicidio
0 comentarios