Guanajuato, Michoacán y Oaxaca reportan más homicidios de niñas, niños y adolescentes: REDIM

por | May 27, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

Las autoridades locales, federales y estatales tienen el deber de construir las acciones necesarias para garantizar el desarrollo a una vida plena y segura para niñas, niños y adolescentes, así como ayudar a prevenir cualquier conducta que atente contra su supervivencia.

Foto: Unicef.

De acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común 2015-2024 que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), únicamente de enero a abril de 2024, 754 personas de entre 0 y 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional.

Por ello, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) publicó un informe detallado sobre “Homicidio de infancia y adolescencia en México” con corte al mes de abril de 2024, en donde se refleja que, de las víctimas, 145 eran mujeres y 609 hombres.

Las entidades en las que se registraron más homicidios de personas de 0 a 17 años de enero a abril de 2024 fueron Guanajuato, Michoacán y Oaxaca; uno de cada cuatro homicidios de este grupo vulnerable registrados en el país tuvo lugar en estos tres estados. 

Lee: Promover la alimentación sana de la niñez en escuelas, salvará vidas: REDIM

En México, la totalidad de las muertes por homicidio de personas de 0 a 17 años entre enero de 2015 y abril de 2024 ascendía a 23 mil 584. Por otra parte, el número de hombres de 0 a 17 años que murieron por homicidio a nivel nacional durante estos años ascendió a 17 mil 809. 

Durante la administración federal actual (de diciembre de 2018 a abril de 2024) se han registrado 13 mil113 homicidios de personas de 0 a 17 años en México, o el equivalente a 6.6 homicidios de niñas, niños y adolescentes al día.  

Por otro lado, 12 por ciento de los homicidios de personas de 0 a 17 años que han tenido lugar en este país durante la administración federal actual (de diciembre de 2018 a abril de 2024) fueron registrados en Guanajuato, mientras 9.1 por ciento se registraron en Michoacán y 6.8 por ciento en el Estado de México. En estas tres entidades se observó uno de cada cuatro homicidios de personas de 0 a 17 años durante este periodo.

Te puede interesar:

En el Edomex se reportan más casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos: REDIM

Gobierno de Coatzacoalcos pide a Guardia Nacional vigilar escuela amenazada por cobro de piso

En enero de 2024 se cometieron 2 mil 759 delitos contra niñas, niños y adolescentes en México: REDIM

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *