250 mil infantes en riesgo de ser reclutados por grupos criminales: Reinserta

por | May 16, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

En el Foro Reinserta 2024: “Niños, niñas y adolescentes expuestos a la violencia en México”, organizaciones compartieron que, casi 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de reclutamiento por el crimen organizado. Por lo que enviaron cartas personalizadas a 296 candidatos, entre ellos a Sheinbaum, Gálvez y Máynez, solicitando su apoyo al respecto.

Foto: Reinserta.

Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a candidaturas federales y locales, así como a autoridades y legisladores, para reconocer y visibilizar la problemática de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.  

“México tiene un grave problema hoy, en 2024, miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, señaló en conferencia de prensa Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta. 

Durante el foro Niñas, Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México, Castañeda presentó el estudio ‘Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal en México’, en donde se notificó que los grupos delictivos reclutan cada vez más a los pequeños en edades más jóvenes.

La edad promedio de reclutamiento de estos grupos está entre los 9 y los 11 años.  Además, están involucrados en al menos 22 delitos como el halconeo (vigilancia de las bandas), transportes de sustancias, secuestros, sicariato, desapariciones, entre otros. 

Castañeda Gómez, explicó con base en cifras del Gobierno, que hay 18 de 32 entidades proclives al reclutamiento de menores de edad para fines delictivos. Entre las principales están Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. 

“Alrededor del 45 por ciento de los niños y adolescentes en México viven en pobreza” mencionó Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, por lo que dijo que para revertir esta situación urge atender los factores de riesgo que llevan a los niños a inmiscuirse en el crimen organizado.  

Te puede interesar:

Gobiernos locales sin inversión suficiente en niñez y adolescencia: WVM

Promover la alimentación sana de la niñez en escuelas, salvará vidas: REDIM

En Cañadas de Obregón, niños y jóvenes desarrollan habilidades tecnológicas con Centro STEAM

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *