El Municipio Hoy
►San Nicolás de los Garza
El gobierno de este municipio enfoca sus esfuerzos en fortalecer el tejido social desde el ámbito familiar para continuar como una de las ciudades con mejor calidad de vida del país
Desarrollo local con visión humanista
►Por Isaías Ocampo
FOTO: ARCHIVO ALCALDES DE MÉXICO
San Nicolás de los Garza, N.L.-Esta pequeña localidad ubicada en la Zona Metropolitana de Monterrey, con aproximadamente medio millón de habitantes, es la séptima del país con el mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH), con un promedio de 0.843, una puntuación mayor al promedio nacional de 0.752. A nivel estatal, es la segunda de Nuevo León, después de San Pedro Garza García, según datos al 2020 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Daniel Carrillo Martínez, Presidente Municipal de San Nicolás de los Garza, explica en entrevista que la calidad de vida en esta ciudad se debe a su contexto social y socioeconómico positivo, que se ha manifestado a lo largo de las últimas dos décadas, albergando el campus central de la Universidad Autónoma de Nuevo León y a destacadas empresas internacionales que forman parte del Corredor Económico del Norte, uno de los más importantes y extensos del país.
En ese sentido, el alcalde señala que, desde la década pasada, San Nicolás se convirtió en una de las pocas ciudades en terminar de urbanizarse, por lo que, a la fecha, no existen zonas rurales en el municipio ni espacios para nuevos desarrollos urbanos, por tanto, tiene una cobertura de servicios públicos del 100 por ciento.
“Las calles están completas con sus banquetas, con sistema de agua, de drenaje y sanitario entubado, con iluminación y electrificación, y últimamente con mayor cobertura de gas natural entubado”, precisa el edil.
“Hoy tenemos un sistema de recolección de basura que se ubica entre los mejores del estado y del país; un sistema de electrificación de lámparas LED prácticamente completo en la ciudad con 37 mil luminarias; y estamos a punto de terminar parques y corredores que también son competencia del municipio”, agrega.
COMPONENTE HUMANO
Por lo anterior, San Nicolás de los Garza, con una extensión de 80 kilómetros cuadrados, es un municipio que ofrece todos los servicios públicos y en el que desplazarse a cualquier lugar no toma más de 20 minutos, algo que potencia el valor económico de la localidad.
Asimismo, algo que abona a la calidad de vida en la localidad es el componente humano, ya que la participación ciudadana, así como la atención en el ámbito vecinal y familiar son parte de las políticas públicas que encabeza Daniel Carrillo.
“Tenemos más de 400 parques en las más de 400 colonias, y para su cuidado existe un comité de ciudadanos que se encarga del riego de los árboles y del resguardo del equipamiento cuando hay una inversión del gobierno”, explica el alcalde.
Carrillo Martínez indica que, además, se desarrollaron huertos comunitarios, los cuales están integrados en comités urbanos ecológicos para producir alimentos y en los que participan adultos mayores. Con esto se busca incentivar “un ciclo económico, evitar la contaminación y hacer una reconstrucción de la tierra para generar sobre todo frutas y verduras, lo que al final produce algunas consecuencias positivas”.
ATENCIÓN GERIÁTRICA
La asistencia e integración de los adultos mayores en las políticas públicas tiene que ver con que San Nicolás de los Garza es la ciudad con la tasa promedio de adultos mayores más alta de Nuevo León y del país.
“Nuestra población de 60 años y más es del 21 por ciento en promedio, mientras que en el país está en alrededor del 13 por ciento, es decir, estamos un 50 por ciento arriba del promedio nacional”, puntualiza el alcalde.
Por ello, Daniel Carrillo señala que su administración debe pensar en que la ciudad tiene que ser adaptada, no solo para el tema productivo, de desarrollo de la ciudad o para generar más recursos, sino también en una mayor integralidad de las áreas económicas y la adaptabilidad para las estructuras poblacionales del municipio.
“Hoy justo tenemos políticas de integración geriátrica en la ciudad, con un centro gerontológico único en el país, donde atendemos a más de tres mil adultos mayores que, más allá de las necesidades económicas, tienen una necesidad de activación diaria y de atención a su equilibrio emocional”, señala.
En ese sentido, explica el munícipe, la administración municipal busca impulsar la reactivación física y emocional de las personas mayores, incentivando actividades que tienen que ver con los deseos de dicha población, como aquellos que los emocionaron de jóvenes, por ejemplo, la práctica de algún pasatiempo lúdico, ya sea tocar algún instrumento o desarrollar sus dotes artísticos.
El Centro Gerontológico de San Nicolás, el primero de su tipo a nivel nacional, ha sido visitado por especialistas de todo el país con el fin de conocerlo y aprender de este. “Es un centro de vida más que un centro de adultos mayores; la realidad es que de centro de abuelitos no tiene nada, es decir, lo que hay es un lugar seguro y tranquilo con espacios como alberca, áreas verdes e hidroterapia, entre otras amenidades, así como servicios de salud gratuitos”, acota Daniel Carrillo.
“Todo ese lugar se compró por el municipio y hoy tenemos una dinámica tremenda en la que colaboran fundaciones como la de OXXO y Little Caesars, así como cuatro fundaciones de tanatología, el Conalep y el Tecnológico de Monterrey”, agrega.
INTEGRACIÓN TOTAL
Para Carrillo Martínez, una ciudad puede tener toda la riqueza y bienes necesarios, “pero si tú no estás bien integralmente, no se puede disfrutar de la vida, y lo mismo pasa en la vida pública. Entonces, si tú tratas de atender la ciudad de la banqueta hacia afuera, puedes tener la ciudad maravillosa, pero si el ciudadano no está siendo atendido integralmente, no se va a dar cuenta de lo demás”.
El edil señala que su administración seguirá atendiendo temas que busquen fortalecer económicamente los bolsillos de las familias, la salud, la vialidad y la movilidad de las personas, además de integrar nuevas tecnologías para elevar la seguridad y capacidad de la Policía local.

Daniel Carrillo Martínez.