
Rescate de viviendas impulsa el bienestar social
Seguridad e imagen urbana son los principios del programa de Rescate de Vivienda y Espacios Públicos que este año busca recuperar 900 casas abandonadas

FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE JUÁREZ
Francisco Héctor Treviño Cantú
PRESIDENTE MUNICIPAL DE JUÁREZ, NUEVO LEÓN

- De las 280,000 viviendas en Juárez, 27,000 están abandonadas por diversos factores sociales y económicos
- Juárez asume el compromiso de mejorar el entorno de las casas abandonas, a través de servicios públicos como bacheo, recolección de basura, alumbrado y seguridad pública
En el programa de Rescate de Vivienda y Espacios Públicos interviene el gobierno municipal de Juárez, el Infonavit y la Sedatu
Explica que, mediante un convenio de colaboración firmado en mayo de este año con el Infonavit y la Sedatu, se establecieron las directrices del programa de Rescate de Viviendas y Espacios Públicos, a fin de intervenir algunos sectores de Juárez, iniciando con la regeneración del parque deportivo de la colonia Praderas de San Juan, y posteriormente la Plaza Móstoles y la Plaza cívica en Hacienda San José.
El objetivo, además de rehabilitar las viviendas para ponerlas nuevamente en cartera, es la regeneración urbana en aquellos polígonos de interés, donde se encuentra el mayor número de conjuntos habitacionales abandonados.
“En una primera etapa anual van a rescatar más de 900 casas, ahorita se tiene un estimado de alrededor de 500, y siguen avanzando en diferentes colonias. El proyecto incluye rehabilitar tres o cuatro espacios en esas colonias, principalmente plazas públicas.”
Después de que las instancias federales recuperan las viviendas para ponerlas a la venta y rehabilitan las zonas públicas adyacentes, el compromiso del municipio es el mantenimiento y procurar el entorno de la colonia, a través de los servicios públicos como bacheo, recolección de basura, poda de árboles, alumbrado y seguridad pública.
“La intención es que, al ir embelleciendo estos entornos de las colonias, las dependencias federales batallen menos en ir acomodando las casas, en ese sentido, estamos trabajando muy bien de la mano con el Infonavit.”
Y, por supuesto, llegará el turno de los ciudadanos para hacer uso de estos espacios, no descuidarlos y vigilar que permanezcan en buenas condiciones, agrega.
Dinámica eficiente
El presupuesto destinado para este año por las autoridades federales es un aproximado de 25 millones de pesos (mdp), que se invertirán en el rescate de los espacios públicos. La mecánica ha sido eficiente, ya que cada ente administrativo tiene delimitadas sus responsabilidades, al tiempo que unen esfuerzos para destrabar inconvenientes.
Algunos tópicos relevantes del convenio son que la Sedatu asiste técnicamente en la elaboración o actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano. Por su parte, el Infonavit desarrolla el diagnóstico y el plan maestro, además de rehabilitar, conservar, mejorar, construir y comercializar las viviendas recuperadas.
Mientras que el municipio brinda los servicios públicos en las zonas colindantes, facilita trámites administrativos y participa en los diagnósticos y en el plan maestro.
Anticipar es más efectivo que reaccionar
A raíz del impacto favorable en la regeneración urbana, el edil confía en la continuidad del programa para 2024. Sin embargo, prefiere tomar previsiones y exhortar a los desarrolladores inmobiliarios, que buscan asentarse en Juárez, a planear adecuadamente sus conjuntos habitacionales.
“Estamos trabajando con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Infonavit y desarrolladoras para que hagan una mejor planeación, que consideren ocupar menores densidades, fraccionamientos más dignos, que no sean viviendas pequeñas, para que la gente tenga una mejor calidad de vida”, destaca Treviño Cantú.
Juárez registra un crecimiento constante, con más de 500 mil habitantes, ya rebaza las 350 colonias. El municipio se fortalece día a día, es una gran metrópoli que requiere más y mejor infraestructura educativa, de salud y vivienda para sus habitantes.
“Buscamos sentar las bases para el Juárez del día de mañana. Vamos avanzando considerablemente en todos los rubros, es la misión que tenemos. Somos el gobierno de la gente”, concluye.