
Ventanilla única, un puente hacia la inclusión en Cancún
Este municipio da un paso adelante con la implementación de un sistema de atención que permite hacer accesibles trámites y servicios a personas con alguna discapacidad

FOTO: CORTESÍA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ
Ana Patricia Peralta de la Peña
PRESIDENTA MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO
La alcaldesa explica que “nuestras políticas de inclusión tienen como objetivo la plena participación y ejercicio de derechos de las personas con discapacidad en la vida pública. Con la ventanilla inclusiva les brindamos una atención integral y accesible a diversos trámites y servicios de manera rápida. Les ahorramos tiempo, recursos y esfuerzos, porque en un solo lugar pueden solicitar información, asesoría y trámites municipales, estatales y federales, sin tener que ir a diferentes lugares”.
Peralta de la Peña agrega que “estas acciones nos han permitido reconocer que esos sectores tienen fortalezas, capacidades, propuestas, planes de vida y anhelos; que no podemos seguir permitiendo que sigan excluidos de la vida pública, restándoles oportunidades del gozo de sus derechos, de desarrollo personal, de participación y justicia”.
Asimismo, sostiene que se busca derribar las barreras de la discapacidad física, reducir las brechas de desigualdad en los grupos vulnerables; derribar las barreras de un modelo de desarrollo que los limitaba y los excluía de la participación social.

- Aproximadamente, 1,360 personas han sido beneficiadas desde la creación de la Ventanilla Única Inclusiva en el municipio
- De acuerdo con el Inegi, en Cancún habitan 31,000 personas con algún tipo de discapacidad; es la ciudad con más población con necesidades especiales en Quintana Roo