
El municipio con menos trámites, ¡certificado!
Esta ciudad de la Zona Metropolitana de Guadalajara ha implementado innovaciones para reducir y digitalizar la tramitología como nunca se había visto en una localidad

FOTOS: CORTESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE TLAJOMULCO
Salvador Zamora Zamora
Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga
POR MARTHA PALMA MONTES
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, es ejemplo nacional en Mejora Regulatoria, ya que es el único municipio del país que tiene todas las certificaciones en la materia, por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
El primer paso del ayuntamiento para lograr estas certificaciones fue aplicar una auditoría a los 468 trámites disponibles con sus respectivos requisitos, a fin de detectar vacíos administrativos, discrecionalidad en procesos y conocer los costos económicos y sociales que implicaban.
La auditoría reveló que el costo ciudadano ascendía a 12.07 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) municipal, es decir, en cada traslado a oficinas públicas las personas invertían 723 pesos, en promedio. Mientras que la carga administrativa para el gobierno en algunos trámites era de hasta 4 mil pesos.
Con esta información, la Coordinación General de Gobierno Inteligente e Innovación trabajó en la simplificación de todas las áreas de la administración municipal y elaboró un catálogo de requisitos, a fin de transparentar procesos y evitar abuso de facultades.
Posteriormente, con la asesoría de la Conamer y de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, Tlajomulco de Zúñiga implementó el programa de Simplificación de Cargas Administrativas (SIMPLIFICA) y obtuvo las certificaciones SARE-PROSARE, VECS y PROREFORMA.
“El propósito de las certificaciones es procurar beneficios a la gente y generar reglas que estimulen la innovación y confianza para las inversiones, así como la transparencia, claridad y rapidez para abrir un negocio, y dar incentivos para invertir en el municipio, lo que se traduce en bienestar económico para la sociedad”, refiere el Presidente Municipal, Salvador Zamora Zamora.
Recuerda que, en su primer periodo de gobierno, el promedio para la resolución de trámites era de 210 días, se puso una meta de 7 días y, actualmente, ronda los 10 días.
Cabe destacar que la Cámara de Comercio de Guadalajara dio el primer lugar a Tlajomulco de Zúñiga en reducción de trámites a nivel estatal.

SIMPLIFICA
El programa SIMPLIFICA mide el tiempo que invierte un ciudadano desde que obtiene la información hasta la resolución final del trámite o servicio, procurando que sea el más corto posible.
Además, brinda un diagnóstico para emitir recomendaciones sobre los trámites más costosos y lentos, a fin de hacerlos más eficientes. “SIMPLIFICA da mayor eficiencia gubernamental, reduce los incentivos para la corrupción y promueve la inclusión de las empresas al sector formal”, explica el alcalde.
El Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE) es una herramienta que permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas del orden municipal en todo el país.
La certificación SARE-PROSARE avala a Tlajomulco de Zúñiga en el otorgamiento de licencias para empresas de bajo riesgo, menores a mil 500 metros, en máximo tres días hábiles.
