Congresos
►Legisladores ♦ Entrevista
Superar el rezago legislativa en Aguascalientes, prioridad de Nancy Gutiérrez
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local confía en que las iniciativas pendientes que dejaron las pasadas legislaturas se puedan desahogar para dar paso a las propuestas más actuales y con impacto social que requiere el estado
►Por Isaías Ocampo
FOTO: CORTESÍA DE JORGE GOBERA
Aguascalientes, Ags.- La LXV Legislatura del Congreso local enfrenta el reto de eliminar el rezago que dejaron las pasadas legislaturas, la mayoría en temas de gobernación, puntos constitucionales y justicia, comisiones de las cuales forma parte la Diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba.
En entrevista con Alcaldes de México, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Aguascalientes explica que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que también preside, recibió 83 iniciativas al inicio de la Legislatura, de las cuales, se ha logrado desahogar un 75 por ciento en un año de trabajo.
“Sí nos hemos enfocado mucho en eso y aunque se han presentado iniciativas más actuales, las hemos tenido que dejar a un lado y muy pocas se han legislado; lo que me interesa ahora es que empiecen a salir los temas porque muchos de estos son muy importantes”, refiere la Diputada local.

Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Aguascalientes. Es licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública. Ha sido Jefa del Programa Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social y Directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres.
Para ello, Nancy Gutiérrez asegura que llamará a los diputados a trabajar en un periodo extraordinario para que las comisiones puedan avanzar en los temas pendientes, a fin de que al inicio del periodo ordinario se tenga material para trabajar y continuar con las nuevas propuestas.
“Vamos a seguir trabajando para que esta Legislatura deje cero rezagos y seamos reconocidos por eso, porque la figura del diputado está muy desgastada en la sociedad. Hay diputados a quienes sí nos interesa trabajar y buscamos cambiar la forma de pensar de las personas, que nos vean como representantes que sí trabajan por sus intereses”, comenta.
LEGISLAR PARA PROTEGER A LAS MUJERES
Nancy Gutiérrez asegura que su trabajo siempre ha estado enfocado en resolver problemáticas sociales, entre éstas, las concernientes a la seguridad de las mujeres, por lo que impulsa una iniciativa para que se castiguen como faltas graves el hostigamiento y el acoso sexual, no solamente a nivel local, sino también federal.
“Este delito en algunas instancias se ha encuadrado como una falta de respeto, ni siquiera como delito, por ello, estoy construyendo una iniciativa para mandarla al Congreso de la Unión en alianza con algunos diputados federales para que la impulsen”, refiere.
La legisladora confía en que su iniciativa sea aprobada por los diputados federales, a pesar de que la mayoría sea del partido Morena y su propuesta sea impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN). “Son temas que son una realidad aquí en Aguascalientes y en todo México; lo estamos viendo como en el caso de Luz Raquel Padilla, entonces yo creo que esos temas son muy importantes y hay que abrir los ojos a esta realidad, legislarla y atenderla para tratar de erradicarlas”.
Para la legisladora, casos como el de Luz Raquel Padilla, asesinada tras recibir varias amenazas por parte de uno de sus vecinos, se deben erradicar generando leyes que eviten estos hechos y obligando a los gobiernos municipales y estatales a crear políticas en favor de las mujeres.
“Ha sucedido en Aguascalientes que, en varios municipios, en tres de los 11, han desaparecido las instancias de la mujer, pero como legisladores hablamos con los alcaldes, sabiendo que tienen total autonomía, para sentarnos con ellos y hacer mesas de trabajo, a fin de plantearles la problemática con las cifras en la mano y solicitar que reinstalen dichas instancias”, refiere la Diputada local.
Sostiene que, al respecto, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales propuso una iniciativa para que cada uno de los municipios cuente con su instancia de la mujer para otorgar atención a quienes han sido violentadas. “Hay una relación con los alcaldes en este tipo de cosas, estamos pendientes del trabajo que están haciendo en todas las ramas y, sobre todo, porque como nosotros aprobamos el presupuesto sabemos cuánto se destina a cada rubro, entonces si se desaparece una secretaría o dependencia o se fusiona con otra, es cuando solicitamos información para ver qué se hace con ese presupuesto”.
COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS
Nancy Gutiérrez asegura que la relación entre legisladores y presidentes municipales ha sido satisfactoria, ya que se mantiene contacto para dar seguimiento a los temas que plantean las administraciones locales, así como reuniones para saber cómo implementan las acciones.
“Como diputada plurinominal, a mí me toca ver por todo el estado y representar a la gente, no solamente la que votó por mí o mi partido, porque cuando llegas a un puesto representas a todas las personas y a todos los actores, por ello me interesa dar seguimiento a lo que ocurre en los municipios y en el gobierno estatal”, comenta.
Expone que, en la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas se encuentra una iniciativa para que se condonen los impuestos por el tema del agua. “Son impuestos altísimos que se vuelven imposibles de pagar, por ello estamos trabajando con los municipios”.
Señala que, además de estar en la disposición de apoyar a los presidentes municipales, también les han recomendado sentarse a platicar con todos los sectores sociales e iniciativa privada para complementar el apoyo que pudieran darles los legisladores.
Por otra parte, Nancy Gutiérrez recomienda a los legisladores que trabajen por la gente y no por intereses personales o partidistas, y que al momento de votar cualquier iniciativa piensen si beneficia a los ciudadanos, aunque no sea lo mejor para unos, pero sí para la mayoría, “porque para eso fuimos electos, para hacer lo mejor por las personas y lo principal siempre va a ser la gente de sus estados, de sus municipios y de México en general”.