El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez informó que el 14 de septiembre dará inicio la primera etapa de la operación del Tren Interurbano México-Toluca que brindará servicio de Zinacantepec a Lerma. Alcaldes de México | 18 de julio de 2023. Foto: Capital 21. La primera etapa de operación iniciará con cuatro trenes, mismos que ya están en pruebas y han sido satisfactorias. En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Mendoza Sánchez señaló que este proyecto constará de 57.7 kilómetros de longitud y conectará el Valle de Toluca con la Ciudad de México; además, la inversión será de 97 mil millones de pesos. “Llevamos un avance muy importante en la obra y para poner en operación el tren; tendrá lo último en tecnología ferroviaria, 87 kilómetros electrificada, siete estaciones, 20 trenes, con cinco coches articulados, con capacidad de 700 pasajeros, velocidad máxima 160 km/hr”. Alfredo Del Mazo Maza quien también estuvo presente en la mañanera, resaltó la coordinación con el Gobierno federal y la CDMX para llevar a cabo este proyecto que beneficiará a los pobladores del Valle de Toluca y el Valle de México. Comentó que el tiempo de recorrido será de 39 minutos de Zinacantepec a la CDMX y destacó los beneficios que traerá este transporte: Mejorar la movilidad al ser un transporte eficiente y amigable con el medio ambiente; crecimiento urbano ordenado; la preservación ecológica; viaje más rápido y seguro. El Gobernador del Estado de México, dijo que diariamente se movilizan 700 mil personas entre el Valle de Toluca y el Valle de México, y los tiempos de traslado son de 2 horas 10 minutos en autobús, una hora y media en automóvil y en el tren será de 39 minutos, lo que significa un ahorro de 90 minutos. Te puede interesar:
El turismo como impulso de las finanzas públicas locales: RCPH
El municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo, ha tenido un crecimiento sostenido en la última década como destino turístico de alto nivel. Su...
0 comentarios