Con el objetivo principal de mejorar la convivencia escolar y fomentar la comunicación asertiva como herramienta para resolver conflictos de manera pacífica, el Gobierno de Los Cabos, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo el “Taller de desarrollo de habilidades socioemocionales” en la primaria Francisco Javier Mina, turno matutino, con grupos de 3ro, 4to y 5to grado.

A solicitud de la directora Gloria Dalila Urías Urías y en colaboración con la comunidad educativa, el SIPINNA ha trabajado desde diciembre de 2023 en la capacitación de padres, madres y/o cuidadores sobre la importancia de establecer límites y responsabilidades en el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes (NNA).
La secretaría ejecutiva del SIPINNA en Los Cabos, Linda Natalia Olvera Plaza, explicó que a partir de enero de este año, se implementó el taller que se extendió por 6 semanas, utilizando actividades lúdicas y prácticas para abordar emociones, desarrollo de empatía, conciencia social y resolución pacífica de conflictos.
“Como parte de las actividades, se creó un boceto para un mural en las instalaciones de la escuela, el cual se empezó a realizar con la colaboración de jóvenes artistas. Esto ayuda a que los estudiantes se involucren al ver sus ideas representadas, participando activamente en la creación y cuidado de sus espacios”, destacó Olvera Plaza.
Finalmente, hizo hincapié en el compromiso del SIPINNA por crear un ambiente seguro y respetuoso en las instituciones educativas, promoviendo habilidades socioemocionales como pilares fundamentales para lograrlo. “Seguiremos trabajando en conjunto para construir escuelas inclusivas, respetuosas y libres de acoso escolar. Estamos convencidos de que juntos podemos generar un cambio positivo en la vida de nuestros estudiantes”, concluyó la funcionaria.
0 comentarios