En México, la necesidad de hacer burla de prácticamente todos los temas posibles es una obsesión nacional, lo que estimula la proliferación y la creatividad en la producción de memes; por ello, expertos explican este fenómeno, sobre todo en el ámbito político.

Foto: Secretaría de Cultura.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), realizó la mesa de discusión “Los memes como herramienta política”, en la que participaron creadoras y creadores de contenido para explicar al público cómo ha evolucionado la comunicación a través de las redes sociales y del internet en México.
Sofia Otero; Fernando Székely, creador de Política salvaje; Fernando Bustos, filósofo, crítico de cultura y escritor; Gerardo Vera y José Antonio Dorantes, conocido como “El niño miel” y co-curador de la exposición El subversivo arte de los memes, fueron los encargados de compartir su opinión.
Lee: INE crea padrón de registro en redes sociales para prevenir Violencia Política en Razón de Género
Dorantes, sostuvo que con esta exposición se refleja el impacto que actualmente tienen los creadores de contenido independiente y los creadores de memes. “Se abordará lo que está pasando en el mundo con las redes sociales y cómo los memes, es decir, el contenido hecho por usuarios independientes en Internet tiene un peso mayor que los medios de comunicación convencionales”.
Un meme puede impactar a la opinión pública positiva o negativamente. Para “El niño miel”, personas de cualquier edad pueden hacer un meme y difundirlo, cuando alguien plasma una idea política en un meme, que puede ser una imagen simple o un video corto, tiene más impacto que cualquier columnista de algún periódico.
“Nadie está hablando de la importancia de este fenómeno que está pasando no sólo en México, sino en todo el mundo. Por ejemplo, dentro de la campaña del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, uno de los puestos más importantes y mejor pagados de su equipo era el de un experto en memes, sobre todo en comunicación a través de las redes”, señaló Dorantes.
Te puede interesar:
Presentan INE y PNUD plataforma virtual, “La política es para todas”
Sedec Tabasco garantizará internet de alta velocidad a los 17 municipios del estado
Qué es lo que la audiencia quiere escuchar para una buena campaña electoral: Rodrigo Llop
0 comentarios