Gobierno de Los Cabos fortalece protocolos para la protección de niñas, niños y adolescentes

por | Jul 5, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

El Gobierno de Los Cabos reitera su compromiso con la protección de los menores y sigue implementando medidas para garantizar su seguridad y bienestar en la comunidad.

Con el propósito de proteger a las y los infantes y adolescentes en el municipio, el Gobierno de Los Cabos, presidido por Oscar Leggs Castro, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), dirigido por la secretaria ejecutiva Natalia Olvera Plaza, en coordinación con la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California Sur, Lizeth Collins Collins, ha iniciado la capacitación de servidores públicos sobre los protocolos de localización de menores.

“Este protocolo pretende ser una herramienta que las autoridades deben aplicar para mejorar la eficiencia en la búsqueda de niñas, niños y adolescentes. En el país, estado de Baja California Sur y en el municipio de Los Cabos, a pesar de contar con otros protocolos de búsqueda como la Alerta AMBER y el Protocolo Alba, emergen grandes retos relacionados a su aplicación, desde la capacidad real de búsqueda relativa a la Alerta AMBER, hasta la coordinación homologada del Protocolo Alba en todas las entidades federativas”, informó Lizeth Collins Collins.

El protocolo contiene diversos tipos de búsqueda, tales como: búsqueda inmediata; rastreo remoto; búsqueda individualizada; búsqueda individualizada de menores en situación de trata; búsqueda de menores adolescentes en situación de reclutamiento; búsqueda individualizada de menores desaparecidos en la guerra sucia; búsqueda por patrones; búsqueda generalizada; búsqueda de familia; localización con vida; localización sin vida; monitoreo y evaluación del protocolo.

En este sentido, Natalia Olvera Plaza, secretaria ejecutiva de SIPINNA, recomendó algunos puntos clave para prevenir el delito del robo de menores:

  • Enseña a tu hija e hijo su nombre completo, el de sus padres y su domicilio.
  • Instruye a tu hija e hijo a no hablar con personas desconocidas.
  • Nunca confíes a tu hija e hijo a personas desconocidas.
  • No envíes a tu hija e hijo solos a la calle.
  • No permitas que ningún extraño fotografíe a tu hija e hijo.
  • Nunca sueltes a tu hija e hijo de la mano, ya que bastan 5 segundos para que alguien los aleje de ti y nunca más los vuelvas a ver.
  • Cuando tu hija e hijo jueguen en un lugar público, no los pierdas de vista.
  • Si tienes varias hijas e hijos, procura nunca salir solo con ellos.
  • Enseña a tu hija e hijo a no acercarse a ningún vehículo en marcha, aun cuando les soliciten información.
  • Cuando un enfermero o trabajador social se presente en tu casa, pídele su identificación y verifica, por teléfono, su identidad.
  • Retrata al personal de servicio doméstico y verifica sus referencias.
  • Cuando vayas a la escuela por tu hija e hijo, cuida que nadie te siga.
  • Conserva en una hoja blanca las huellas de todos los dedos de las manos de tu hija e hijo y retrátalos por lo menos cada seis meses.

Conoce Nuestra Revista Digital.

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *