El Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA) y el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE) ofrecen 300 oportunidades laborales en Cabo San Lucas

por | Jun 13, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

El Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE), llevó a cabo un módulo itinerante ofreciendo alrededor de 300 oportunidades laborales en el sector de la hotelería y tiendas de autoservicio. Este evento se desarrolló el miércoles 12 de junio, de 09:00 a 13:00 horas, en la explanada de la plaza pública León Cota Collins en Cabo San Lucas, donde diversas empresas se instalaron para recibir las solicitudes de los aspirantes.

Durante el inicio de las actividades, Consuelo Baranda Olea, coordinadora delegacional del IMAIA, destacó la importancia de estas ferias del empleo, especialmente en Los Cabos, donde residen aproximadamente 53,642 personas indígenas. Baranda Olea subrayó que muchas de estas personas no solicitan empleo debido a la falta de documentación, y estos módulos del SNE les brindan la orientación y seguimiento necesarios para acceder a oportunidades laborales.

Por su parte, Alberto Téllez Sahuque, coordinador del SNE en Los Cabos, enfatizó la necesidad de respaldar a las comunidades indígenas en su búsqueda de empleo. Informó sobre la disponibilidad de diversas oficinas y módulos de atención en Cabo San Lucas, ubicados en la nueva Delegación, en la plaza Tres Vírgenes, y en la colonia El Caribe, junto al Cecyt #05. Para más información, los interesados pueden consultar el portal www.empleo.gob.mx o comunicarse al (612) 214-9459.

Téllez Sahuque mencionó que, a través del programa ¡Aquí hay trabajo!, diversas empresas están dispuestas a colaborar con el SNE, afirmando: “queremos que sepan que es posible venir con nosotros y obtener un empleo, porque hay chamba para todas las personas”.

Entre las vacantes ofrecidas se incluyen posiciones en áreas de mantenimiento, auxiliares de obra, choferes de grúas, áreas públicas, alimentos y bebidas, seguridad y recepción. En estos módulos itinerantes, primero se registra a los solicitantes mediante un breve formulario según la vacante de interés. Posteriormente, las empresas contactan a los aspirantes para solicitar el resto de la documentación necesaria.

Este esfuerzo conjunto entre el IMAIA y el SNE reafirma el compromiso de inclusión y apoyo a las comunidades indígenas en Los Cabos, facilitando su acceso a oportunidades laborales y mejorando su calidad de vida.

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *