La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aclaró durante su conferencia matutina, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos.

Foto: Presidencia de la República.
A través de una carta que Sheinbaum enviará al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial, para que se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.
Asimismo, resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América.
Lee: México y Estados Unidos reiteran compromisos para una migración ordenada
Como resultado de esta política y de acuerdo con las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75 por ciento de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
“En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10,340 armas y detenido 15,640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. Se encuentra en proceso de aprobación en el poder legislativo de mi país, una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas”, compartió la presidenta de México.
Además, informó al presidente electo Donald Trump, que 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de Estados Unidos. “Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, señaló.
También: Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen para abordar temas de seguridad
Sheinbaum dijo que se va a llegar a un acuerdo para las y los mexicanos, todos, empresarios, empresarias, las empresas de Estados Unidos en México, los empresarios comunes, los empresarios de México que tienen inversiones en Estados Unidos. Todo esto genera empleo en Estados Unidos y genera una fortaleza económica para las dos naciones, y también para Canadá. Entonces, “que sepan que nos vamos a poner de acuerdo”. Informó que también enviará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el que expondrá que México ha trabajado en el fortalecimiento de la relación comercial entre las tres naciones, ya que tan sólo en el sector automotriz en nuestro país, la inversión extranjera directa de 2006 a 2024, de Estados Unidos y Canadá, alcanzó un monto de 33 mil 357 millones de dólares; en contraparte, la de China solamente es de 590 millones de dólares.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum cuestiona que Enrique Alfaro quiera sacar a Jalisco del Pacto Fiscal
Sheinbaum firma decreto para garantizar derechos de mujeres en la Constitución
Sheinbaum anuncia Bachetón, programa para la conservación de carreteras federales
0 comentarios