Ensenada apuesta por la innovación urbana con la electromovilidad

por | Abr 22, 2025 | Más | 0 Comentarios

Promover inversiones estratégicas en infraestructura moderna para la rehabilitación vial de Ensenada es la prioridad de la agenda de Claudia Agatón Muñiz, presidenta municipal.

Foto: Alcaldes de México en Facebook.

En la transmisión de Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV, la presidenta municipal de Ensenada explicó que la ruta en su administración es la rehabilitación vial para dar un salto hacia la electromovilidad.

Detalló que la idea es implementar un sistema de autobús eléctrico en el municipio y se está trabajando en las primeras rutas de este medio de transporte, se prevé la llegada de las primeras unidades en los próximos tres meses.

“El reto es la ruta de un análisis formal de cómo se encuentra la ciudad. Estamos a punto de implementar un sistema de transporte eléctrico, el municipio está preparado para la llegada del Taruk”, señaló.

En este contexto, Agatón Muñiz añadió que se donarán dos hectáreas para hacer un  Centro de Movilidad Ambiental y de Investigación, para el Taruk, autobús eléctrico que formará parte del sistema de transporte del municipio.

En más proyectos para la movilidad, la presidenta municipal indicó que, con una inversión de 5 mil 400 mdp, se dotó de infraestructura al Puerto de Ensenada, para lograr un centro industrial que generará 5 mil empleos directos y la llegada de 500 empresas formales.

Para el transporte de carga del puerto, visualizó que, a más tardar en 2030, la flota comience a emigrar hacia la electromovilidad. Además, contempla, en un año, tener un ferry para el traslado de mercancías.

En transporte de pasajeros, puntualizó que está en marcha el proyecto de un Metrobús, el cual está contemplado que comience a operar en 2026, y adelantó que se tiene previsto un aeropuerto internacional.

“Con estos proyectos buscamos el cuidado del ambiente y que Ensenada pueda liderar en innovación urbana. Nuestro trabajo es buscar la ruta para trabajar con los Gobiernos y la Iniciativa Privada”, declaró.

Claudia Agatón reconoció que es complicada la elaboración de un proyecto de transporte eléctrico, sin embargo, el Ayuntamiento trabaja con apoyo de cuerpo técnico y personas con experiencia en la materia.

Más de Soluciones para Gobernar:

Construir una ciudad incluyente, prioridad en Jilotepec

Ecoturismo, eje para rescatar a Xochimilco del impacto ambiental

Construcción masiva de viviendas, el reto ante la crisis de suelo: CONARED

Ilse González Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *