El gobernador Mauricio Vila Dosal, expresó que esta es una gran oportunidad al colocar al estado a la vanguardia en el tema con la cantidad y el tipo de gente que reúne en el territorio.

Fotos: Cortesía.
Por quinto año consecutivo Yucatán se convierte en la sede de la novena edición del Smart City Expo Latam Congress, el evento más importante en favor de entornos más inteligentes y sostenibles.
Este evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, inaugurado por el gobernador Mauricio Vila Dosal junto con el director ejecutivo Ricard Zapatero Camps, quienes dieron inicio a este evento que se desarrolla del 9 al 11 de julio.
El Smart City cuenta con ponencias a cargo de grandes personalidades como el premio nobel de la paz Muhammad Yunus y el mexicano Rafa Jaime, primer alpinista ciego iberoamericano en coronar la cumbre del Everest.
Manuel Redondo Peralta, presidente de PRONUS, empresa encargada de organizar el evento, reconoció a Vila Dosal por su capacidad de trabajo en equipo y compromiso por construir mejores entornos, pues son características que se valoran y aún hacen falta en la región, lo que ha hecho que hoy Yucatán sea un ejemplo de coordinación y de que sí se puede en toda Latinoamérica, México y el mundo.
De igual manera, Redondo Peralta agradeció a Vila Dosal el liderazgo que ha demostrado estos años al albergar en Yucatán el Congreso Smart City y convertir a la entidad en el epicentro de la innovación urbana en México, permitiendo a la región aprender de esta tierra y su identidad y contribuyendo a mejores sociedades en favor de la gente.
Cabe resaltar que, en esta edición, se contará con los “Latam Smart City Awards”, que reconocerán a empresas, universidades, gobiernos, centros de investigación, instituciones y emprendedores en diversas categorías, tales como: Ciudad Latam,Transformación Digital, Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, y Sociedad Equitativa y Colaborativa.
Previo a dirigir su mensaje inaugural, Vila Dosal resaltó el gran trabajo de prevención de la ciudadanía e instituciones yucatecas ante el paso del fenómeno meteorológico “Beryl”. Afirmó que esta cultura adquirida ha permitido que, en su administración y los siete eventos meteorológicos que se afrontaron, las afectaciones se hayan quedado únicamente en lo material.
Al hablar sobre el evento, el jefe del ejecutivo estatal señaló que, esta es una gran oportunidad al colocar al estado a la vanguardia en el tema con la cantidad y el tipo de gente que reúne en el territorio. “Pero sobre todo porque hace que los yucatecos aspiremos a más, pues viene a traernos otras visiones y ampliarnos el panorama”.

Acompañado del presidente municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal destacó que Yucatán se está convirtiendo en un referente en diversos temas, muestra de ello, comisiones de otros estados del país han venido a Yucatán para conocer lo que están haciendo. “Porque estamos viviendo un gran momento en crecimiento económico, generación de empleos formales, mejora de salarios, llegada de turistas, reducción de la pobreza y la pobreza extrema, así como en seguridad”, refirió.
Finalmente, el gobernador Vila Dosal, agradeció a Fira Barcelona y PRONUS por la confianza en Yucatán e invitó a los asistentes a conocer sobre los proyectos estratégicos que se realizan en el estado y serán presentados en ese marco, tales como la construcción de nuevas centrales eléctricas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, el Polo del Bienestar y la modernización del Puerto de Altura de Progreso.
A su vez, el director ejecutivo de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, destacó que, en los últimos años en Yucatán, a través del Smart City Congress, se ha mantenido con claridad la visión de mejorar la vida de las personas que aquí viven, por ello, se han apostado por plataformas para compartir retos y soluciones.
Durante su intervención, el alcalde Alejandro Ruz Castro destacó que como gobierno municipal es clave conocer lo que sucede en la ciudad, ya que esto permite entenderla y administrarla mejor, actualizando las estructuras de gobierno y los procesos de comunicación y participación de los diferentes actores que intervienen en su gestión.
“Por eso nos da gusto que 300 ciudades y municipios, y más de 100 instituciones y empresas, así como alcaldes de México y América Latina se reúnan una vez más en nuestra Mérida, para impulsar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar la toma de decisiones y la prestación de los servicios urbanos”, expresó.
Asimismo, señaló que este tipo de eventos, como Smart City, ayudan a potenciar la funcionalidad de los centros urbanos para mejorar la gestión de recursos con procesos ciudadanos cada vez más participativos.
0 comentarios