El Gobierno de Jalisco destacó la operación del Centro de Desarrollo de Oracle en el municipio de Zapopan, con lo cual, el ecosistema de innovación tecnológica del estado se fortalece a nivel de América Latina.

Foto: Gobierno de Jalisco.
De acuerdo con las autoridades estatales, el Centro representa uno de los activos más importantes del sector de tecnologías de la información en la entidad, además de contribuir directamente a su consolidación como un hub de innovación.
Aunado a esto, su presencia fortalece la marca de Jalisco como destino de inversión en alta tecnología.
Se trata de uno de los tres centros de desarrollo global de Oracle, junto con los espacios ubicados en Estados Unidos e India
Desde el Centro de Zapopan, se diseñan, desarrollan y prueban soluciones tecnológicas que impactan directamente en los productos globales de Oracle, en áreas como Inteligencia Artificial, big data, bases de datos autónomas y aplicaciones en la nube.
Actualmente, en el centro laboran más de 3 mil ingenieros de software, científicos de datos, arquitectos de sistemas y especialistas en ciberseguridad, con una proyección de crecimiento anual de 500 nuevos empleos para 2026, dando prioridad al talento nacional.
Oracle mantiene convenios de colaboración con más de 250 universidades y centros tecnológicos del país, a través del programa Oracle Academy, para capacitar a estudiantes y docentes en el uso de tecnologías de información, desarrollo de software y lenguajes de programación.
Además, han impulsado programas específicos para la inclusión de mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
El Gobierno del estado, señaló que el centro contribuye al crecimiento económico de Jalisco, no solo por el número de empleos generados, sino por el efecto multiplicador en la cadena de valor local, incluyendo proveedores de servicios, desarrollo inmobiliario, movilidad e innovación.
Te puede interesar:
0 comentarios