Gobierno de Sheinbaum presenta Ley para reducir 50% trámites burocráticos 

por | Abr 21, 2025 | Innovación | 0 Comentarios

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció que hoy se presentará ante el Congreso de la Unión, la Ley Nacional para Eliminar al Trámites Burocráticos y Corrupción, para reducir el 50 por ciento de los trámites y garantizar su aplicación en todo el país de la mano de municipios y estados.

Foto: Conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, Peña Merino detalló que esta Ley define a las autoridades responsables de simplificación y digitalización, un modelo nacional para eliminar trámites burocráticos.

Declaró que la meta, por lo menos, es tener 50 por ciento menos trámite, requisitos y tiempo de atención, consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 trámites únicos a nivel municipal, además de que el 80 por ciento de los trámites sean en línea y exista soberanía tecnológica.

“Cada estado en promedio tiene poco más de 580 trámites y a nivel municipal en promedio hay 144 trámites, el tipo y requisitos son distintos para cada papeleo, lo que hace compleja la interacción con la ciudadanía”, mencionó.

El funcionario detalló que con esta Ley se busca un catálogo nacional de trámites, tanto a nivel municipal como estatal, un modelo nacional de atención ciudadana y el desarrollo de capacidades tecnológicas públicas propias.

Lee: 58% del sistema de seguridad en México requiere renovación tecnológica

“Buscamos que la mayor capacidad posible de soluciones tecnológicas se generen por servidores públicos y no mediante contratos privados lo que implica no solo ahorro sino capacidades y por su puesto mayor flexibilidad a la hora de hacer modificaciones”, explicó. 

Se crea el Centro Nacional de Tecnología Pública 

El titular de la Agencia de Transformación Digital añadió que la función del Centro Nacional de Tecnología Pública capacita a  300 servidores públicos de 20 entidades, para garantizar que los Gobiernos cuenten con personal capacitado para darle mantenimiento a los sistemas de programación, telemática y la nube pública.

“Es una Ley que facilita una transformación digital radical en todos los estados y municipios y que nos permite como Agencia de Transformación Digital acelerar este proceso y acompañar a los Gobiernos”, reiteró.

Te puede interesar:

Jalisco será sede de la primera recicladora de paneles solares

Agricultura protegida, innovación y tecnología a favor del campo mexicano

Alcalde Pérez Cuéllar busca futuro próspero para Ciudad Juárez con inversiones de Asia

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *