Así promueven en Aguascalientes la ciencia y la tecnología entre los jóvenes

por | Dic 27, 2023 | Innovación | 0 Comentarios

El apoyo que ha otorgado el Gobierno estatal a la ciencia y la tecnología, ha permitido que más estudiantes de Aguascalientes tengan acceso a diversos programas y apoyos, que les permiten capacitarse y contar con las herramientas necesarias para competir a nivel global.

Foto: Gobierno del estado de Aguascalientes.

Tal es el caso de Rogelio Guerrero Reyes, un joven hidrocálido ganador de la medalla de oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas 2023, quien recibió una beca por parte del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), que le permitió participar en esta importante competencia. 

En ese sentido, la titular del Incytea, Ana Claudia Morales Dueñas, informó que tan solo en 2023 se apoyó a poco más de mil 700 estudiantes a través de los diferentes programas de becas que promueve la institución que encabeza. 

 Detalló que con el programa de becas “Talentos que Trascienden en la Ciencia y la Tecnología”, diversos estudiantes recibieron hasta 20 mil pesos para capacitarse o certificarse en robótica, informática, matemáticas, inteligencia artificial, tecnologías de la información, entre otras. 

 “Este programa también permitió la movilidad académica nacional e internacional de los beneficiarios para que participaran en diversas competencias”, resaltó la titular del Incytea.

Lee: UNAQ y Secretaría de Finanzas de Querétaro promueven aprovechamiento de las TI

 Precisó que, con este mismo programa, el Incytea benefició a alumnos de universidades públicas, privadas y de posgrados con importantes apoyos económicos para que continúen con sus estudios.

Agregó que uno de los programas que se logró consolidar durante el año fue el de Becas FIBEIPES, con el que estudiantes de universidades públicas reciben el pago completo de sus colegiaturas, desde el día en que son seleccionados como beneficiarios, hasta que finalizan sus estudios, lo que permite aumentar el número de egresados a nivel superior.

Te puede interesar:

La NASA se instalará en Mazatlán para documentar eclipse solar de 2024

La SECTEI y sistemas de Universidades Estatales de Oaxaca firman convenio para el desarrollo de proyectos de investigación

En Chihuahua, presentan Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *