Es urgente construir un sistema judicial con enfoque intercultural y de género, especialmente en entidades con alta diversidad cultural como Michoacán, afirmó Karla Fernanda Fernández Barrios, candidata a magistrada de circuito en Materias Administrativa y de Trabajo en el Décimo Primer Circuito.

Foto: Cortesía.
La candidata destacó que la justicia debe ser verdaderamente incluyente, sensible al contexto social y cultural de la población a la que sirve.
“Tenemos más de 150 mil personas habitantes de lenguas indígenas en el estado. No es justo ni constitucional que enfrenten barreras lingüísticas para ejercer su derecho”, apuntó.
Entre sus propuestas de campaña, Fernández Barrios destacó la descentralización de servicios judiciales para atender a zonas rurales y marginadas, promover criterios jurisdiccionales que reconozcan el derecho a ser oído en lengua materna como un componente esencial del debido proceso y la capacitación continua del personal jurisdiccional en derecho indígena.
Lee: Estas son las entidades con altos niveles de riesgo de violencia en las elecciones judiciales
En este sentido, plantea que el papel de una magistrada debe de ir más allá de la técnica jurídica y enfocarse en la interpretación con perspectiva de género y en la garantía de una justicia pronta, imparcial y efectiva.
Además, busca reafirmar el compromiso de la magistratura con la honestidad y la cercanía con la ciudadanía mediante resoluciones accesibles para todas las personas.
Asimismo, propuso impulsar el desarrollo profesional de las personas y en especial de las mujeres en el ámbito judicial, reconociendo los desafíos históricos que han enfrentado para ocupar los cargos de poder.
“Quiero ser magistrada para contribuir a que, en Michoacán, la justicia federal no sea ajena a la realidad de su gente. Es momento de construir un sistema que escuche, respete y represente a todos”, añadió.
Te puede interesar:
Urge que el Poder Judicial entienda el contexto social de cada lugar del país: Óscar Osorio
0 comentarios