Segob y el INE afinan detalles para garantizar comicios seguros este 02 de junio

por | May 21, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México se reunieron con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en una sesión de trabajo para ultimar detalles en materia de seguridad para el Proceso Electoral Federal (PFE) 2023-2024. 

Foto: Segob.

El encuentro celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. 

Por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) se informó que se han recibido 532 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron declinadas por las o los peticionarios y 487 cuentan con protección. Taddei Zavala, resaltó el acompañamiento en las distintas acciones de atención, apoyo y seguimiento atendidas en la mesa de seguridad interinstitucional.

Asimismo, aclaró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional no solo protegen a quienes aspiran a la presidencia de la República, sino a las y los candidatos que contienden por un cargo de elección federal, diputación local o presidencia municipal. 

Lee: ¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña presidencial?

Alcalde Luján, sostuvo que, entre los acuerdos con el INE, lo principal fue establecer canales eficaces de comunicación para garantizar un proceso electoral en paz, libertad y con armonía. “Esto lo hemos hecho con pleno convencimiento de que no se trata de una responsabilidad exclusiva ni del INE, ni del Ejecutivo federal o de las fuerzas de seguridad, sino de todas las instituciones que conformamos el Estado mexicano”, apuntó.

En su participación, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó el compromiso del gobierno federal para que la ciudadanía se sienta con confianza de salir a votar, además de brindar protección a candidatas y candidatos a través de la Guardia Nacional (GN). 

Finalmente, la Consejera Presidenta sostuvo que la mesa de seguridad que se instaló en diciembre pasado ha tenido un alto nivel de funcionalidad y agradeció el compromiso de las 10 consejerías del INE presentes en la reunión, así como de los Organismos Públicos Locales (OPL) que conforman el Sistema Nacional Electoral. 

Te puede interesar:

Política social, seguridad y ataques directos en el tercer debate presidencial

No hay intervención directa del crimen organizado en las elecciones: Martín Faz

PAN, PRI y PRD comparten mapa de riesgo electoral 2024

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *