INE y el CEPNA celebran convenio de colaboración para observación electoral en 2024

por | Ago 31, 2023 | Elecciones | 0 Comentarios

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Centro de Estudios para un Proyecto Nacional Alternativo (CEPNA) firmaron un convenio de colaboración para coordinar esfuerzos en la observación electoral de las actividades del Instituto como autoridad administrativa durante el Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales 2023-2024. 

Alcaldes de México | 31 de agosto de 2023.

Foto: INE

La finalidad del convenio es realizar conjunta o de manera separada, encuentros para presentar los trabajos de observación electoral; determinar y apoyar las acciones a ejecutar con el fin de dar cumplimiento al objetivo del convenio, así como difundir conjunta o separadamente, los resultados materia de la observación. 

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala se mostró contenta después de esta firma, ya que aseguró que, “en estas tareas estaremos permanentemente vigilados por parte de la sociedad, ahora por parte de CEPNA y acompañamos este proceso porque nos permite divulgar resultados de esta observación puntual y específica que realizarán”.

Además, frente al Coordinador General del CEPNA, Jorge Alcocer Villanueva; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, consejeras, consejeros, magistradas, magistrados, observadores electorales, representantes de partidos políticos y el Titular del Órgano Interno de Control del INE, la Consejera Presidenta señaló que nunca se van a oponer al tema de la observación electoral.

A través del convenio, el INE se compromete a proporcionar información pública de los asuntos que haya resuelto en su oportunidad, para facilitar los trabajos de observación que realice el CEPNA.

El Centro de Estudios presentará al Instituto los trabajos, estudios o análisis resultados de su observación.

Asimismo, se busca reunir el resultado final de la colaboración en el documento que se acuerde; recibir, dar seguimiento e informar de los resultados del presente convenio a los representantes designados por las partes.

 

Te puede interesar:

 

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *