En sesión extraordinaria, Consejeras y Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron el Catálogo de infracciones para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, así como las reglas procesales y de actuación en el trámite de procedimientos sancionadores a cargo de la Secretaria Ejecutiva y los órganos desconcentrados del Instituto.

Foto: Central Electoral INE.
De acuerdo con la Consejera Electoral, Rita Bell López, la importancia del catálogo es garantizar claridad y certeza jurídica sobre las reglas de actuación y las prohibiciones que rigen el proceso electoral. Durante la sesión, también fue aprobado el programa de operación del Sistema de Información del Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) para la elección judicial.
Prohibiciones para candidatos y aspirantes
Las candidaturas y aspirantes tienen prohibido realizar actos de campaña antes del periodo oficialmente establecido, como: contratar o adquirir tiempos en radio, televisión o medios digitales para promocionar su candidatura; realizar actos de difusión en los tres días previos a la elección y durante la jornada electoral.
Lee: Nueva manera de hacer las elecciones judiciales por ajuste presupuestal: INE
Distribuir materiales que ofrezcan beneficios directos o indirectos, en especie o efectivo, que puedan influir en el electorado; difundir propaganda en materiales no biodegradables o que contengan sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente. Carla Humphrey aclaró que estas restricciones también aplican a las personas que participan en los procesos de selección antes de ser formalmente candidatas.
Restricciones para partidos políticos: realizar actos de proselitismo a favor o en contra de algún candidato; contratar encuestas o sondeos que puedan influir en la percepción del electorado.
Limitaciones para funcionarios públicos: no podrán participar activamente en actos de proselitismo durante horas laborales ni manifestarse públicamente a favor o en contra de alguna candidatura; se prohíbe organizar foros desde instituciones que gestionen programas sociales o beneficios directos para la población.
Te puede interesar:
0 comentarios