Gobernadores toman protesta en diferentes entidades del país

por | Oct 2, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

Este primero de octubre fue un día importante e histórico para México, ya que la nueva presidenta del país, Claudia Sheinbaum rindió protesta de su nuevo cargo, pero también asumieron sus funciones algunos gobernadores electos en el país.

Foto: Margarita González, Javier May, Joaquín Díaz Mena en X

Tras haber sido electo para el cargo en las elecciones del pasado 2 de junio, Joaquín Díaz Mena rindió protesta como gobernador de Yucatán durante la madrugada del 1 de octubre ante el pleno del Congreso del Estado, acompañado de su familia y simpatizantes, así como de Mara Lezama, gobernadora electa Quintana Roo.

“Hoy comienza una nueva etapa para Yucatán. Con el corazón lleno de gratitud, vamos a construir un futuro digno y justo para todas y todos”, escribió Díaz Mena en X. 

Por su parte, Margarita González también rindió protesta como la primera gobernadora de Morelos ante el Congreso estatal durante la madrugada del 1 de octubre. En sus redes resaltó que considera “un orgullo y una gran responsabilidad” ser la primera mujer en ocupar el cargo, comprometiéndose a trabajar sin descanso desde el primer día.

Lee: Rinden protesta 16 alcaldes electos de la CDMX en el Congreso capitalino

“La madrugada de este 1 de octubre rendí protesta en el H. Congreso del Estado, como gobernadora constitucional del estado libre y soberano de Morelos. Es un orgullo y una gran responsabilidad ser la primera mujer en ocupar este cargo y trabajaré sin descanso, desde el primer día, para devolverle al pueblo la alegría, la esperanza y para construir juntas y juntos, la transformación en Morel”, informó en su cuenta de X. 

Mientras que, el 30 de septiembre Javier May, asumió el cargo de gobernador de Tabasco, quien compartió que enviará seis iniciativas de ley al Congreso sobre diversos temas, entre ellos:

La elección de los delegados municipales por voto popular y establecer la revocación de mandato al tercer año de la administración; una nueva ley orgánica para reestructurar el gobierno; una nueva ley de austeridad; reducción del salario del Gobernador de 110 mil a 90 mil pesos mensuales y prohibir que otros funcionarios ganen más que él.

Incluir en la Constitución Estatal el apoyo a adultos mayores de 60-64 años y la pensión para personas con discapacidad permanente; acuerdo de creación de un nuevo centro cultural en la Quinta Grijalva, actual residencia oficial del gobernador.

Te puede interesar:

García Harfuch y Rodríguez asumen los cargos como secretarios de Seguridad Pública y Gobernación

TEPJF avala triunfo de Verónica Delgadillo como alcaldesa de Guadalajara

Tribunales electorales confirman triunfo de Adrián de la Garza y Alessandra Rojo de la Vega

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *