El proceso electoral del 2 de junio de 2024 está cada vez más cerca, por lo que más de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos tendrán que votar para la renovación de más de 20 mil cargos, lo que la convierte en una elección histórica.

Foto: Central Electoral INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya estableció el calendario electoral marcando el rumbo del próximo ciclo político en México, asimismo ya están bien definidos los cargos a elegir:
- 1 Presidenta o Presidente de la República.
- 8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México
- 16 alcaldías de la Ciudad de México.
- 64 senadurías por el principio de mayoría relativa.
- 32 senadurías por el principio de representación proporcional.
- 32 senadurías de primera minoría.
- 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa.
- 200 diputaciones por representación proporcional.
- Diputaciones locales, ayuntamientos y alcaldías de todo el país.
La duración de las campañas electorales dependerá del cargo y del estado donde se lleven a cabo.
De acuerdo con el calendario electoral 2024, las campañas presidencial, de senadurías y diputaciones federales comenzarán el 1 de marzo del presente año.
Mientras que, las precampañas iniciaron el 20 de noviembre 2023 al 18 de enero de 2024 y la intercampaña será del 19 de enero al 29 de febrero de 2024. A pesar de las diferencias en el inicio de las campañas, todas deben terminar el mismo día.
Las fechas establecidas por el INE y los órganos electorales locales, deben concluir el 29 de mayo de 2024, tres días antes de las elecciones.
Te puede interesar:
Registran alianza PRI, PRD y UDC en Coahuila, PAN queda fuera
El INE puede cancelar una candidatura por estos casos
Jorge Álvarez Máynez será el precandidato de MC a la Presidencia
0 comentarios