Pese a la violencia desatada en Chiapas, el Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) continúa con las elecciones extraordinarias. El 21 de agosto, se realizó el último simulacro de funcionamiento del PREP, para supervisar la operatividad del sistema; sin embargo, por inseguridad, se realizó desde los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) móviles instalados en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.
La titular del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, aseguró que como organismo han realizado todo lo necesario para que se lleve a cabo el proceso electoral, sin embargo, el contexto de violencia los hace reconsiderar.
Por su parte, obispos de México y Guatemala, advirtieron que no existen condiciones para llevarse a cabo las elecciones extraordinarias en tres municipios de Chiapas. “No hay condiciones; los costos son graves ante las elecciones extraordinarias programadas para el 25 de agosto en Chicomuselo, Pantelhó, y Capitán Luis Ángel Vidal”, se lee en una carta.
Lee: INE aprueba plan integral y calendario para elecciones extraordinarias en Chiapas
Asimismo, sostuvieron que el proceso electoral intensifica la violencia en territorios sobre los que intereses económicos, políticos extractivistas, han marcado opciones, posiciones y luchas que sólo con armas y grupos criminales, podrían ser arrasados.
“Las comunidades y pueblos de Chicomuselo, Comalapa, Amatenango, Jaltenango, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Motozintla, están convertidos en un campo de batalla por la disputa del territorio entre grupos criminales que obligan a los hombres a ir al frente, a cuidar las plumas, a cerrar caminos, ellos y sus familias enfrentan un terror que nunca imaginaron”, dijeron los obispos.
Te puede interesar:
515 personas candidatas renuncian a un cargo de elección popular en Chiapas
Se confirman 20 muertos en La Concordia, Chiapas, por enfrentamiento entre cárteles
0 comentarios