El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, realizó una gira de trabajo por Zacatecas, junto al gobernador del estado, David Monreal Ávila, con el propósito de impulsar acciones para fortalecer la actividad turística mediante el nombramiento y actualización de Pueblos Mágicos en la entidad, y, nuevas unidades de Ángeles Verdes.

Foto: Secretaría de Turismo federal.
Acompañado por el secretario de Turismo estatal, Le Roy Barragán Ocampo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó el nombramiento de Barrio Mágico a Mexicapan, el primero en Zacatecas.
“Estos Barrios son punto de arranque para visitar otras plazas turísticas cercanas, como los Pueblos Mágicos, generando interesantes circuitos turísticos, alineados a un modelo de regionalización que busca sentar las bases para un desarrollo equilibrado a largo plazo, en materia de turismo” mencionó.
Señaló que Mexicapan es uno de los lugares más antiguos y emblemáticos de este estado, lleno de historia y tradición, que aún evoca su pasado minero, y este distintivo le da un valor agregado al Barrio, pero también a la ciudad de Zacatecas, ya que contribuirá a incrementar su flujo turístico y, por ende, su derrama económica.
Lee: Pueblos Mágicos de México encantan en San Antonio, Texas
En esta gira de trabajo, Torruco Marqués y Monreal Ávila también realizaron la entrega del nombramiento de Pueblo Mágico a Villanueva, que se suma a los 6 con que contaba la entidad. Así, se enriquece la oferta turística del estado.
Además, se entregaron las actualizaciones de este nombramiento a los Pueblos Mágicos de Pinos, Jerez, Teúl, Sombrerete, Guadalupe, Nochistlán, reconociendo así su singularidad, misticismo y autenticidad.
Informó que en la actual administración federal se entregaron 56 nuevos nombramientos, dando un total de 177 Pueblos Mágicos.
“Nuestros Pueblos Mágicos son destinos únicos que guardan en su seno grandes riquezas milenarias, heredadas por nuestros antepasados, y que, orgullosos, deseamos compartir al mundo. Sin duda, son la representación más pura de nuestra cultura; son rincones que encierran expresiones perdurables, a pesar del tiempo y la modernidad” comentó.
El secretario de Turismo y el gobernador de la entidad realizaron el primer brochazo con el que se implementa la estrategia Rutas Mágicas de Color, para los Pueblos Mágicos de Pinos, Jerez, Teúl, Sombrerete, Guadalupe y Villanueva.
Indicó que, mediante esta iniciativa, se pintarán 10 mil metros cuadrados de fachadas de viviendas en cada uno de estos maravillosos destinos, mejorando con ello su imagen urbana y haciéndolos lucir todavía más pintorescos a la vista de sus visitantes.
Nuevas unidades de Ángeles Verdes
En el marco de esta gira de trabajo, Torruco Marqués y Monreal Ávila, junto con el director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, José Armando García Nuño, realizaron la entrega de 8 nuevas unidades vehiculares, 4 por parte de Sectur federal y 4 por parte del Gobierno estatal, contribuyendo así a mejorar las condiciones de trabajo del recurso más valioso de los Ángeles Verdes: el factor humano.
El titular de Sectur expuso que los Ángeles Verdes operan actualmente en Zacatecas con un capital humano de 16 elementos y 10 unidades vehiculares, dando cobertura prioritaria a 8 rutas carreteras, que comprenden mil 417 kilómetros, con un aforo promedio diario superior a los 9 mil vehículos en temporada alta.
De esta forma, se tiene presencia en 21 municipios, 4 Pueblos Mágicos y 19 atractivos turísticos. En 2023, se atendieron a 12 mil 500 turistas en más de 4 mil servicios de asistencia.
Precisó que, con este nuevo parque vehicular, se estima otorgar alrededor de 5 mil servicios al año, beneficiando a 14 mil 300 turistas, en un recorrido de 565 mil kilómetros, representando, en comparación con 2023, un incremento de 27 por ciento en servicios, 15 por ciento en turistas atendidos y 17 por ciento en kilómetros recorridos.
Te puede interesar:
San Román, primer Barrio Mágico de Campeche
Mineral de la Luz es nombrado primer Barrio Mágico de Guanajuato
0 comentarios