“Hemos ido avanzando con un gobierno cercano, con planeación y con resultados que es lo que hoy espera la ciudadanía de quienes tenemos la gran oportunidad de ser presidentes o presidentas municipales”, dijo Ana Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo Atenco, Estado de México.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.
“Cada día los municipios tenemos menos recursos y necesitamos priorizar todas las acciones a realizar sobre todo en lo que más exige la población. Los retos son muchos y hoy tenemos que hacer más eficiente la manera en la que ejecutamos cada uno de los recursos públicos que se tienen”, señaló durante su participación en el programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.
En este sentido, dijo, se cuenta con un Plan de Desarrollo Municipal alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, en el que se atienden temas sociales, de seguridad, de una gobernanza transparente, eficaz y de resultados, así como un plan de desarrollo con paridad de género.
Proyectos de la administración para beneficio del municipio
En cuanto a seguridad, la alcaldesa sostuvo que se trabaja con el modelo “Seguridad humana”, porque se habla de la concientización desde cualquier área del gobierno municipal y de la población, ya que todos pueden formular estrategias para atender este tema.
Se han incrementado el número de elementos policiales, así como el uso de herramientas tecnológicas que permiten atender y reaccionar, hacer operativos en materia de detención que permitan disminuir los índices delictivos en el municipio.
Además, con la creación del nuevo centro de comando y comunicación C4, se amplió la red de videovigilancia con más de 391 cámaras. “Los próximos 3 años queremos llegar a más de 540 cámaras que permitan tener una cobertura con un reloj criminológico”, mencionó Muñiz Neyra.
La presidenta municipal de San Mateo Atenco comentó que, al iniciar su primera administración, se encontró con un caso de feminicidio por lo que implementaron dos modelos “Ahora” y “Luz” ya que la violencia contra las mujeres se debe prevenir desde el núcleo del hogar.

Con el modelo Ahora, 324 mujeres han sido acompañadas en su proceso, ya que al llamar y reportar que sufren violencia se les apoya psicológicamente y para las mujeres que se animen a denunciar se les brinda protección. Mientras que, el modelo Luz se refiere al actuar de un elemento ante un caso de feminicidio.
Por otra parte, durante su segundo periodo de administración, Muñiz Neyra busca fortalecer el programa “Taxi seguro” en donde se capacitan a taxistas para saber qué hacer en caso de que presencien algún tipo de violencia contra la mujer, además su unidad contará con su calcomanía de Taxi seguro.
“En enero queremos darles un botón de auxilio para que estén conectados a nuestro centro de mando municipal para poder ayudarlos si son víctimas de algún delito”, señaló.
En materia meteorológica, se tiene un Protocolo de prevención, reacción y atención a inundaciones en el que se dictan las responsabilidades de cada área, servidor público municipal, qué se tiene que hacer y cómo gestionar en caso de un desbordamiento del Río Lerma.
Como gobierno municipal, se realizó un despliegue en las calles que puedan tener una afectación mayor, servidores y servidoras públicas ya tienen bajo su supervisión una calle para el monitoreo de la atención con brigadas para atender a la población en riesgo, así como la repartición de medicamentos para quienes lo necesiten.
Asimismo, al culminar la temporada de lluvias, se tiene pensado implementar un programa intensivo de bacheo y de pavimentación porque las calles han quedado devastadas por las lluvias, mismo que se realizará de la mano con la Secretaría de Movilidad.
“Vamos a continuar con los programas, porque si la población nos da la oportunidad de una elección consecutiva es porque los programas que hemos realizado han sido exitosos y eficientes. Quiero que me recuerden como la presidenta de la seguridad, pero también como la presidenta de la educación”, concluyó la presidenta municipal de San Mateo Atenco.
Más de Soluciones para Gobernar:
Los problemas públicos necesitan hacerse visibles: Mario Cerino
En Jilotepec, un proyecto de trabajo para los próximos 25 años: Rodolfo Nogués
En Mineral de la Reforma, una gestión municipal bajo la mejor planeación: Eduardo Medécigo
0 comentarios