Tuberías antiguas empeoran con presencia de lluvias en CDMX

por | Jul 25, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Con la presencia de fuertes lluvias en México, se generan problemas para la ciudadanía, principalmente en la capital del país, como vehículos volcados, encharcamientos y tráfico detenido.

Foto: Aqua.org

Otra de las grandes problemáticas, es que por las tuberías antiguas y en mal estado que se tienen en la zona, y con ayuda de lluvias intensas se generan fugas de agua y contaminación de la misma, lo que contribuye a mayores inundaciones y enfermedades.

“Aproximadamente el 40 por ciento de agua se desperdicia en fugas antes de llegar a las casas, antes de llegar a los centros de consumo”, señaló Fernando Jorge González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red del Agua de la UNAM. 

En la Ciudad de México, los habitantes denuncian que, hay tuberías que no reciben mantenimiento desde hace 52 años. Según expertos, en gran parte de la capital del país, las redes hídricas llevan décadas sin recibir mantenimiento o ser reemplazadas. 

Cabe recordar, que las fugas en calles y avenidas se pueden reportar con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), pero existen otras filtraciones, que no están cuantificadas, por lo que también se recomienda, verificar en casa que el agua del tanque del inodoro no se escape y que las llaves del lavamanos y regadera no goteen, para evitar desperdicio de este vital recurso.

Asimismo, con corte al 22 de julio, Protección Civil informó que, las alcaldías que han sido mayormente afectadas por lluvia son Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Coyoacán, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Te puede interesar:

Municipios de Zacatecas resultan afectados por lluvias

Activan Consejo Municipal de Protección Civil en Los Cabos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024

SMN pronostica lluvias intensas en estas zonas del país

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *