Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), dio a conocer que ya comenzaron las obras del tren México-Pachuca, las cuales se prevén que terminen en año y medio.

Foto: Andrés Lajous en X.
En el evento de arranque de la obra, Lajous Loaeza detalló que la velocidad máxima de operación del tren que irá desde Buenavista en la Ciudad de México, pasando por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y hasta Pachuca, será de 120 km por hora.
Explicó que el tiempo de recorrido será desde la CDMX, de una hora y 15 minutos y desde el AIFA, 38 minutos hasta Pachuca, un ahorro en tiempo entre 25 y 30 por ciento de lo que las personas hacen normalmente.
El funcionario destacó que con esta obra la población beneficiada es de 1.2 millones de habitantes y la demanda estimada es de 83 mil 112 personas en el recorrido.
“La conectividad de este servicio está pensada en el transporte público en distintos lugares, como el tren suburbano Buenavista- Cuautitlán, la terminal Buenavista que tiene estación de Metro y Metrobús, además del Tuzobús en Pachuca”, indicó.
Lee: Tren México-Querétaro inicia construcción en abril: Sheinbaum
Asimismo, refirió que también se construirán 12 puentes sobre cauces federales de agua, 56 obras de drenaje transversal, 14 pasos superiores o puentes para vehículos, siete edificaciones de estaciones y paraderos y el tren será eléctrico.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que para esta obra habrá 40 mil trabajadores de manera directa y por lo menos el triple de manera indirecta. Además, adelantó que en junio y julio se prevé inaugurar el tren que llega al AIFA y el 1 de abril comenzará la construcción del tren México-Querétaro.
Esta obra contará con la participación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), la Defensa Nacional, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Bienestar, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como los gobiernos estatales y municipales.
Te puede interesar:
El municipio de Tultepec se queda sin agua por obras del Tren Suburbano
Ingenieros ferroviarios del IPN podrán ser parte de la operación del Tren Maya
Tren de pasajeros, una opción para mejorar la movilidad en México: Egis
0 comentarios