Para fortalecer la competitividad y avanzar hacia una urbanización sostenible y ordenada, en Toluca se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano.

Foto: Gobierno de Toluca.
Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca informó que este órgano actuará como plataforma de acción para generar propuestas que impulsen una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio.
Destacó que ante la urgencia en materia de ordenamiento territorial, asentamientos irregulares y crecimiento poblacional desorganizado, el Consejo Municipal trabajará en la creación de estrategias alineadas a un municipio amigable con el ambiente, sustentable, con mejor movilidad, seguridad y mejores servicios públicos.
Moreno Bastida señaló que el Plan de Desarrollo Municipal 2025 – 2027 establece políticas públicas diseñadas para atender los grandes retos urbanos y sociales, y poder avanzar con solidez en la construcción de una ciudad más justa, ordenada y próspera, generando mejores condiciones para atraer inversiones que detonen nuevas fuentes de empleo.
Lee: Planeación, clave para convertir al Edomex en la locomotora económica del país
“El gobierno municipal reafirma su compromiso con un desarrollo equitativo e incluyente, donde la convivencia y el bienestar sean ejes fundamentales, pues en la misión es clara, hacer de Toluca la capital de oportunidades y progreso”, aseguró el alcalde.
Junto al primer edil, trabajarán en el Consejo el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, Gabriel Medina Peralta como secretario ejecutivo y enlace municipal de asuntos metropolitanos; como vocales Justo Núñez Skinfill, secretario del Ayuntamiento; Jaime Amado, segundo síndico, Mario Magno Díaz, primer regidor; Cristina Sierra Castillo, décima segunda regidora; Víctor Armando Díaz Rodríguez, quinto regidor; Araceli Mendoza Flores, novena regidora.
También Maximino Bueno, Gustavo Anaya, Issac Valdés, Angélica Neri, Jorge Alberto Ayón y Yolanda Esquivel, directores y directoras generales de Obras Públicas; Servicios Públicos; Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST); Medio Ambiente; Seguridad y Protección Ciudadana; y Desarrollo Económico, respectivamente, que fungirán como vocales.
De acuerdo con datos del Ayuntamiento, el Valle de Toluca cuenta con 2.3 millones de habitantes, de los cuales un millón vive en el municipio, población que ha crecido 15 veces en 30 años.
Te puede interesar:
Lanzan iniciativa para que municipios de Edomex administren servicio de agua
Edomex reporta reducción de 23.5% de homicidios dolosos
Exhortan a municipios de Edomex a contar con inventario de inmuebles
0 comentarios