En su primera visita a Sinaloa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum realizó un evento en el estado sobre los Programas del Bienestar, y sostuvo una reunión con el gobernador Rubén Rocha para acordar las primeras acciones del Gobierno Federal en la entidad.

Foto: Gobierno de Sinaloa.
Dicha conversación abordó el compromiso de iniciar la construcción de un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán, la tecnificación de 52 mil hectáreas de riego, un programa de obras de movilidad en diferentes ciudades y el compromiso de seguir apoyando al campo sinaloense.
Claudia Sheinbaum informó que, se implementarán otros tres programas a partir del 2025, el primero de ellos es el Programas de Mujeres del Bienestar, que otorgará una pensión de 3 mil pesos bimestrales a mujeres a partir de los 60 años y hasta los 64 años, pues a partir de los 65 años, ya pasarán a la Pensión de Adultos Mayores.
El segundo de los programas son las becas Rita Cetina para estudiantes del nivel básico, que empezarán el 2025 con el nivel de secundaria, para el siguiente año atender al nivel de primaria y luego al preescolar.
El tercer programa, a implementarse a partir de febrero, es Salud Casa por Casa, a través del cual 22 mil 500 médicos y enfermeras, visitarán a todos los adultos mayores y a las personas con discapacidad, cada mes o dos meses de manera permanente para revisar su estado de salud, y de ser necesario, apoyarlos en el traslado a algún Centro de Salud u Hospital.
Lee: Óscar Rentería Schazarino, nuevo secretario de Seguridad en Sinaloa
Por su parte, el gobernador Rocha destacó el apoyo de la presidenta de México plasmado con proyectos concretos, como el pacto firmado con la Comisión Nacional del Agua, para tecnificar 52 mil hectáreas de los Distrito de Riego 010 y 075, ubicados en los valles agrícolas de Culiacán y El Fuerte, respectivamente.
También reconoció la postura asumida por Sheinbaum, con relación a la prohibición para importar en México maíz transgénico, algo que de darse afectaría a los productores sinaloenses, quienes son los mayores productores de maíz blanco de toda la República.
Finalmente, Sheinbaum Pardo, resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa y en todo el país con coordinación y con colaboración con Estados Unidos, pero sin injerencismos.
“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar”.
La presidenta dijo que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y asimismo se fortalece la cero impunidad.
Resaltó que en Sinaloa han acudido a fortalecer la coordinación con el gobierno estatal, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Además, hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino.
Te puede interesar:
Cómo se vive la violencia en Guerrero, Michoacán y Sinaloa
Sinaloa registra altos casos de violencia
La Marina apoyará en seguridad a municipios costeros de Sinaloa
0 comentarios