Sheinbaum firma iniciativa para que trabajadores por aplicación tengan IMSS

por | Oct 16, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

En la conferencia mañanera presidencial de este miércoles 16 de octubre, Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), explicó la propuesta de una reforma a la Ley Federal del Trabajo para beneficiar a las personas trabajadoras de plataformas digitales tal y como lo solicitó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Foto: Presidencia de México.

Primeramente, Bolaños, habló sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que a través de la capacitación en talleres, negocios, empresas, tiendas, entre otros, las y los jóvenes aprenden algo laboralmente y durante 12 meses reciben un salario mínimo de manera directa mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.

A este apoyo se suma la incorporación al seguro médico del IMSS para que los jóvenes a lo largo de esta capacitación, puedan tener no solamente este derecho a la ocupación y al aprendizaje dentro de las unidades económicas, sino también a un seguro médico. 

“Este programa se aplica a nivel nacional, pero dándole preferencia de atención a las y los jóvenes que habitan en los municipios y colonias con mayor pobreza y con mayor incidencia delictiva, siendo una herramienta fundamental de atención a las causas para complementar con ello la estrategia de pacificación del país”, sostuvo el secretario. 

Reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el trabajo en plataformas digitales

Según datos del Servicio de Administración Tributaria, cerca de 658 mil personas están empleadas a través de las plataformas digitales. De este universo, aproximadamente 272 mil personas trabajadoras, es decir, el 41 por ciento de ellas, logran ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual.

Lee: Sheinbaum anuncia Bachetón, programa para la conservación de carreteras federales

Bolaños recordó que desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se comenzó un diálogo con las principales empresas, también con organizaciones de trabajadores, de las trabajadoras, con la finalidad de avanzar con una propuesta que permitiera, justamente, el reconocimiento de ellas y ellos. 

“Se han realizado cerca de 30 reuniones con los distintos representantes, donde también han participado otras instancias del Gobierno de México. Por ejemplo, el Instituto Mexicano del Seguro Social, evidentemente por ser la institución que da justamente estos servicios de cobertura de seguridad social, y por supuesto también del Infonavit”, mencionó.

En la iniciativa, se añade un capítulo a la Ley Federal del Trabajo para regular el empleo en plataformas digitales para choferes y para repartidores; se establece la creación de un régimen transitorio para que el IMSS implemente un piloto de carácter obligatorio para las empresas.  Las personas trabajadoras seguirán escogiendo sus horarios de trabajo, así como la o las plataformas en las cuales van a trabajar.

Otro de los puntos es el otorgamiento de la protección social, que las personas trabajadoras que generen más de un salario mínimo tendrán derecho a los seguros y servicios del IMSS. Riesgos de trabajo, enfermedades, incapacidad, maternidad, pensiones y guardería quedarán cubiertas.  También tendrán derecho a créditos del Infonavit, como cualquier otro trabajador formalmente registrado; así como seguro contra accidentes de trabajo.

Asimismo, se incluyen otras disposiciones con perspectiva de género, incluyendo mecanismos especializados para la atención en casos de acoso, hostigamiento o similares. 

“Con esta reforma, presidenta, estamos atendiendo el compromiso establecido por usted frente al pueblo de México, dando un paso sin precedentes en la protección de los derechos de las personas que trabajan en plataformas digitales”, mencionó Marath Bolaños. 

Para formalizar este compromiso, la presidenta firmó la iniciativa del proyecto de decreto a la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo de plataformas digitales, mismo que en los próximos días se enviará a las cámaras para su discusión, evaluación y, eventualmente, aprobación.

Te puede interesar:

Sheinbaum envía iniciativas secundarias de la Reforma Judicial al Senado

Sheinbaum envía paquete de reformas al Senado para garantizar los derechos de las mujeres

Sheinbaum pública decreto con disculpa pública por crimen del 2 de octubre

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *