Senado avala elevar a rango constitucional salario mínimo por arriba de la inflación

por | Oct 8, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Por unanimidad, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado, aprobaron la reforma para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, nunca esté por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

Foto: Senado de la República.

Las y los senadores avalaron el proyecto para reformar la Constitución Política que envió la Cámara de Diputados al Senado de la República. Además, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, resaltó que esta reforma marcará un antes y un después en la protección de los salarios en México.

Las modificaciones al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y que adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 constitucional, establece que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Lee: Senado aprueba reforma a la Guardia Nacional y la envía a legislaturas estatales

Además, las y los maestros de educación básica, los policías, guardias nacionales y personal de salud recibirán un ingreso acorde a su responsabilidad, ya que son sectores pilares de la nación y su salario debe de reflejar la importancia de su labor en la sociedad, de tal manera que su salario será, al menos, de 16 mil 777 pesos mensuales.

Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, reiteró que por medio de esta reforma México tiene la oportunidad de tener una sociedad más justa y equilibrada, ya que el bienestar de los trabajadores estará al centro de las políticas públicas.

Posteriormente, en reunión extraordinaria, las y los senadoras aprobaron por unanimidad, los nombramientos de los secretarios técnicos de ambas comisiones. En la de Puntos Constitucionales a Javier Hernández Hernández, y en la de Estudios Legislativos a Mario Alberto Gómez Moronatti.

Te puede interesar:

Sheinbaum envía iniciativas secundarias de la Reforma Judicial al Senado

Reforma al Poder Judicial aprobada por el Senado y 18 congresos estatales: ya es ley

Sheinbaum envía paquete de reformas al Senado para garantizar los derechos de las mujeres

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *