Senado aprueba reforma en materia energética

por | Oct 17, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El Senado de la República aprobó la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, para modificar la naturaleza jurídica de las empresas del Estado en materia energética, proveer al pueblo de México de electricidad y servicios de Internet al menor precio posible.

Foto: Senado de la República. 

La asamblea avaló el dictamen en lo general con 86 votos a favor, 39 en contra y una abstención de la senadora Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano. En lo particular, senadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano presentaron reservas para modificar los tres artículos del dictamen, pero no fueron aceptadas.   

Después de su aprobación, fue enviada a las legislaturas estatales para su consideración.     Con los cambios, se destaca en el dictamen, que se elimina el concepto de “empresas productivas del Estado”, incorporado al texto constitucional por recomendaciones de organismos financieros internacionales.    

Dicho concepto se reemplaza por el de “empresas públicas del Estado”, con lo que se devuelve a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad su carácter público para cumplir con su responsabilidad social.   

La reforma establece que serán las leyes las que definirán cómo los actores privados podrán participar en la industria eléctrica, pero aclara que en ningún caso dichas actividades tendrán prioridad sobre la empresa pública del Estado, cuya misión principal es cumplir con su responsabilidad social y asegurar la continuidad y accesibilidad del servicio de electricidad para toda la población.    

Además, plantea que no se considerarán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en sectores estratégicos como el servicio de Internet que éste provea, así como la planificación y control del sistema eléctrico nacional.

Te puede interesar:

Se instala Comisión de Federalismo en el Senado

Senado avala elevar a rango constitucional salario mínimo por arriba de la inflación

Sheinbaum envía iniciativas secundarias de la Reforma Judicial al Senado

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *